Militares en el Tipnis agreden a dirigentes

Tensión en el Tipnis por reunión de corregidores

Publicado el 30/08/2017 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Subcentral Tipnis, Fabián Gil, denunció ayer que 200 militares controlan el ingreso a Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure en Gundonovia y que hay agresión a líderes contrarios a la construcción de la carretera. En tanto, el Gobierno retrocedió sobre la invitación a exmandatarios para ir al Tipnis. Fue algo  “reflexivo”, dijeron.

Gil denunció que un contingente de aproximadamente 200 militares se instaló desde el sábado en el parque nacional. La medida coincidió con la visita del presidente Evo Morales a la comunidad de San Pablo del Isoboro.

El mismo día también comenzó el encuentro corregidores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que fue convocado por el dirigente oficialista Domingo Nogales, del que participaron 50 representantes del territorio.

Gil informó que un grupo de indígenas que se oponen a la carretera bloqueó el ingreso de militares y embarcaciones que se desplazaban por el río Isoboro, el sábado.

Agregó que el contingente retornó al promediar las 8 de la mañana del domingo, cuando agredieron a la a presidenta de la Subcentral de Mujeres del Tipnis, Marquesa Teco, y al corregidor de Villa Fátima tras una discusión con militares de la Fuerza Naval.

“Se acerca la presidenta Marquesa Teco a hablar con el Comandante, discuten y uno de ellos agarra y la golpea a palos, y luego golpean al corregidor Villa Fátima”, aseguró Gil.

Por su parte, el comandante del Segundo Distrito Naval Mamoré, Aldo Bravo, desestimó las acusaciones, y aseguró que su personal fue golpeado por una “turba” que se abalanzó sobre ellos. Asimismo, sostuvo que el video que circula en las redes sociales sobre el hecho fue editado para dañar la imagen del Estado.

Por su parte, Gil afirmó que el Gobierno inició una persecución en contra de dirigentes opositores. Precisó que se emitieron dos órdenes de aprehensión, una en su contra y otra para Marquesa Teco, por iniciativa del dirigente oficialista Domingo Nogales.

“Ahora la información que tenemos es que van a detener a autoridades principales y a mi persona, tienen orden de apretar a los dirigentes con el fin de que nosotros nos callemos y no difundamos lo que ellos hacen sin autorización”, manifestó.

Asimismo, aseguró que personal de las fuerzas armadas detuvo la noche del lunes a la corregidora de Gundonovia, Delsi Yujo, y a su padre, Modedesto Yujo. Horas después fueron liberados ante la falta de la orden de un fiscal.

Al respecto, Bravo dijo que su personal asistió al padre de Yujo por problemas de salud y trasladó a ambas personas en una “labor humanitaria”. “No hay ningún detenido, eso lo garantiza la Armada Boliviana, más bien garantizamos el libre tránsito”, añadió.

En tanto, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, precisó que no hay ningún detenido.

Por otra parte, Gil informó que el encuentro de corregidores que presidió, culminó con una declaratoria de seis puntos en la que ratificó el rechazo a la Ley 969 de Desarrollo Integral del Tipnis. Asimismo, se conformó un pacto de unidad para defender el territorio a través de denuncias ante organismos internacionales. En este segundo encuentro participaron alrededor de 23 comunidades.

El gobernador Iván Canelas afirmó que tras la resolución de la Brigada Parlamentaria en apoyo a la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, se deben agilizar los recursos y el diseño de la obra. En tanto, asambleístas de oposición programaron una nueva visita al Tipnis para el 4 de septiembre.

 

LOS ENCUENTROS

El XXII encuentro extraordinario de comunidades y corregidores del Tipnis que fue convocado por dirigentes que se oponen a la carretera, culminó con la elaboración de la resolución 0001/ 2017.

El artículo 1 rechaza la abrogación de la Ley 180 de Intangibilidad. El artículo 2 denuncia que los pueblos del Tipnis están en peligro de extinción. El artículo 3 establece un pacto de unidad para defender a los pueblos indígenas. El artículo 4 exige que el Gobierno respete las formas de vida originaria. El artículo 5 insta a denunciar internacionalmente la vulneración de derechos indígenas.

El pasado lunes concluyó otra reunión de corregidores afines al Gobierno en el que se pide agilizar la construcción de la carretera y caminos vecinales. En este encuentro participaron 50 comunidades.

 

SOBRE VISITA DE EXPRESIDENTES

La ministra de Comunicación, Gisela López, afirmó ayer que el presidente Evo Morales no realizó una invitación a los exmandatarios Carlos Mesa y Jorge Quiroga al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), sino que utilizó un tono “reflexivo”.

“El Presidente no dice ‘lo invito a Carlos Mesa, a Tuto Quiroga, a Gonzalo Sánchez de Lozada’, no. El Presidente dice ‘ojalá los jefes de los partidos neoliberales pudieran venir al Tipnis, los traeríamos, los acompañaríamos, que caminen en canoas’, etc. No dice, reitero, ‘invito a los expresidentes que me acompañen a entrar al Tipnis’”, indicó López en una entrevista a la red Unitel.

Las declaraciones se dan en referencia a las afirmaciones de Morales durante su visita a la reserva el domingo pasado.

En la oportunidad, el jefe de Estado manifestó: “Invito a los expresidentes, a esa derecha, a los jefes de paridos políticos de la derecha (…) metamos a pie, por barco, cómo se vive. Que vivan una semanita, van a sentir cómo se vive en el campo, cómo se vive en el oriente boliviano”.

Tus comentarios




En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...