Sinohydro elabora estudio a diseño final de El Sillar

Publicado el 30/08/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos años de haberse adjudicado la obra, la empresa china Sinohydro inició hace dos meses el proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar, según informó ayer el gerente regional de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC), Mauricio Moreno.

Mientras se trabaja en el proyecto a diseño final, la firma china actualmente realiza tareas de mantenimiento en nueve puntos críticos de la zona geológicamente inestable que abarca 28 kilómetros de la carretera a Santa Cruz. Sin embargo, el Transporte Pesados exige mantenimiento constante y aseguraron que esos trabajos están paralizados hace un mes y medio.

Moreno informó ayer que la orden de proceder se emitió el pasado 16 de junio, desde entonces Sinohydro se hace cargo de los trabajos de mantenimiento. En una anterior declaración detalló que la empresa tenía 360 días calendario para entregar el proyecto a diseño final.

“El contrato con la empresa Sinohydro Corporation Limited es llave en mano, por lo que el mantenimiento es parte del mismo durante un plazo de 5,25 años (1.918 días calendario) a partir del 16 de junio de 2017”, precisó Moreno en un cuestionario que respondió para este medio.

Según la ABC, los trabajos de mantenimiento se realizan en los kilómetros 102, 105, 108, 111, 113, 115, 115, 117 y 121. Sin embargo, existen 11 sectores conflictivos en El Sillar que están distribuidos en toda la zona, principalmente en Barros Negros. Moreno precisó que el monto de conservación de las obras es parte del contrato, con el objetivo de asegurar la transitabilidad de la vía, y no cuenta con un monto predeterminado, dadas las características de un contrato llave en mano.

El pasado mes de enero, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó un crédito por un monto de 362,3 millones de dólares del Eximbank que sumado a la contraparte nacional es de 453,3 millones de dólares para la obra que inicialmente iba a ser construida con un financiamiento de 426 millones de dólares.

La doble vía en El Sillar fue adjudicada a la empresa china Sinohydro en octubre de 2015. En diciembre de 2016, la expresidenta de la ABC, Noemí Villegas, sostuvo que el proyecto carretero arrancaría el primer trimestre de este año.

El presidente del a Central de Transporte Pesado de Cochabamba (Transpeco), José Crespo observó el estado de los puentes que se encuentran en El Sillar y explicó que los mismos tienen saltos en su empalme con el asfaltado.

 

ANTECEDENTES

La ABC publicó el 6 de julio de 2015 la convocatoria internacional para la construcción de la doble vía El Sillar, como una solución integral para la circulación vehicular en la ruta.

El proyecto fue adjudicado a la empresa china Sinohydro en octubre de 2015. En diciembre de 2016, se anunció el inicio de obras para principios de 2017.

Tus comentarios




En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...