Avasallamiento desmotiva a productores del oriente

Publicado el 01/09/2017 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

Tomás Juchane es un agricultor del municipio de Pailón, en Santa Cruz, que desde el 2013 vive amenazado por decenas de personas que invadieron los bordes de un terreno de 100 hectáreas y que se resisten a abandonarlo pese a que existe un proceso judicial en curso. Como él, hay otros 32 agricultores y ganaderos que enfrentan día a día esta situación y están desmotivados para continuar con la actividad productiva.

Juchane asegura que los avasalladores no son personas dedicadas a la agricultura, sino al tráfico de tierras, y que son capaces de lanzar constantes amenazas en contra de los propietarios o de los trabajadores. Este productor recuerda que amedentraron a su tractorista cuando intentaba remover el terreno. Además, indica que dichas personas demuestran una actitud violenta y que en una ocasión incendiaron el campamento de sus trabajadores.

“Mi gente ya no quiere trabajar, porque esa gente es agresiva. A mí me apalean, a mi gente los corretean y les quitan sus celulares”, denuncia Juchane y lamenta que muchos productores se sienten desmotivados para continuar trabajando, porque las autoridades no asumen medidas inmediatas para retirar a estas personas.

Una similar postura tiene Adrián Castedo, presidente de la Asociación de Predios Productivos Avasallados (Asppa), quien indica que en los últimos dos meses el número de predios productivos avasallados ascendió de 31 a 33. Estos asentamientos ilegales se concentran sobre todo en la zona de la Chiquitania y Pailón.

“Son más de 30 los productores afectados, pero desanima a todos cuando uno quiere hacer inversiones en el campo”, dice Castedo, y añade que los productores no se sienten respaldados por las autoridades llamadas por ley para intervenir en estos asuntos.

Por su parte, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), José Luis Vaca, indicó que hace unas tres semanas se reunió con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y el director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (Inra), Sergio Imaná.

Sostuvo que en ese encuentro abordaron el conflicto de los avasallamientos, en el que las autoridades se comprometieron verbalmente a coordinar el desapoderamiento de los predios que por ahora permanecen avasallados.

Vaca añadió que el sector ganadero está dispuesto a colaborar con la parte logística para el traslado de funcionarios del Ministerio Público y Policía que lleven adelante esa labor.

 

SOBRE LA AUDIENCIA

La audiencia de los avasalladores del predio de Tomás Juchane estaba prevista para ayer por la mañana en el Tribunal Agroambiental, sin embargo, la misma fue suspendida porque la parte acusada se presentó sin un abogado. En criterio de Juchane, se trata de una estrategia para dilatar el proceso y continuar habitando sus terrenos. Indicó que ya se suspendieron tres audiencias por uno y otro motivo. Los avasalladores están en su propiedad desde el 2013.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...