Indígenas asumen la defensa del Tipnis desde sus comunidades

Publicado el 01/09/2017 a las 4h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los indígenas que se oponen a la construcción de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos asumirán la defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) desde sus comunidades.

El presidente de la Subcentral Tipnis, Fabián Gil, informó ayer que las 23 comunidades que participaron en el encuentro de corregidores impedirán el ingreso de personas “ajenas” al lugar como medida de resistencia ante la abrogación de la Ley 180 de Intangibilidad del territorio.

La medida responde a una de las conclusiones de la resolución del encuentro de corregidores que presidió Gil y culminó con el rechazo a la Ley 969 de Desarrollo Integral del Tipnis.

“La resistencia es que no ingresen personas ajenas al territorio, cada uno se hace cargo dentro de su comunidad. Seguiremos dando a conocer al pueblo boliviano que en ningún momento vamos a bajar los brazos, nuestra lucha continua, pedimos a la población boliviana de que se sume a nuestra al defensa de la naturaleza”, dijo Gil.

Por otra parte, reiteró que un grupo de 80 militares continúa controlando el ingreso al Tipnis, a la altura de la comunidad de Gundonovia.

Anteriormente, Gil denunció que un contingente de aproximadamente 200 militares se instaló desde el pasado sábado en el parque. La medida coincidió con la visita del presidente Evo Morales a la comunidad de San Pablo del Isoboro.

El mismo día también comenzó el encuentro corregidores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que fue convocado por el dirigente oficialista Domingo Nogales. En el evento participaron 50 representantes de comunidades indígenas.

En tanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALD) rechazó ayer una solicitud de asambleístas de oposición que plantearon la disertación de la investigadora Sarela Paz ante el Legislativo. La iniciativa fue impulsada por la asambleísta opositora Lizeth Beramendi.

Beramedi explicó que la nota fue enviada el pasado martes ante la directiva de la ALD, con el objetivo de brindar mayor información a los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) respecto de la composición poblacional del Tipnis.

“Los asambleístas del MAS especialmente están con la firme intención de presentar una propuesta de resolución en apoyo a la carreta en base a un desconocimiento total de la composición (del Tipnis)”, agregó la asambleísta.

Tus comentarios




En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...