Perforan suelos e inician estudios en zona El Bala

Publicado el 02/09/2017 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Indígenas de la Mancomunidad de Comunidades del Río Beni y Quiquibey verificaron ayer en una visita inspección que trabajadores de Servicons, empresa subsidiaria de Geodata, contratada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), avanzaron en los estudios geotécnicos para la elaboración del proyecto a diseño final de dos represas en el Estrecho de El Bala.

Una comisión mixta conformada por cuatro representantes de la Comisión por la Defensa de la Amazonía y dos dirigentes de la Mancomunidad verificaron la presencia de 15 trabajadores de Servicons, tres máquinas perforadoras y un campamento de obreros. Del mismo modo, se evidenció el deslinde de senderos en el bosque.

El secretario de Comunicación de Mancomunidad, Alex Villca, explicó que el ingeniero a cargo del proyecto de Servicons, Rodrigo Villarroel, les informó que los trabajadores y maquinarias permanecerán dos semanas en la región para realizar estudios de calidad del suelo. Posteriormente, las muestras serán enviadas a Geodata para ser analizadas.

“Son estudios geotécnicos, conocer la calidad del suelo. El año pasado ya lo estaba haciendo Servicons en El Chepete, que está a 70 kilómetros aguas arriba de Rurrenabaque. Ahora, estas mismas máquinas están en El Bala, que está a 14 kilómetros de Rurrenabaque”, explicó Villca.

Según el dirigente, los resultados de los muestreos permitirán armar la carpeta del proyecto a diseño final para la construcción de las presas. “Eso es lo que nos explicaba el responsable de esta empresa Servicons”, agregó.

Asimismo, sostuvo que los trabajos se enmarcan dentro de los 72 estudios previstos en la región, entre los que se destacan los referidos a la biodiversidad, los socioculturales y de calidad de agua.

Villca también consideró que el campamento y las maquinarias fueron instalados gracias al convenio que ENDE firmó el pasado 11 de agosto con la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cepilap), el cual garantiza proyectos a las comunidades a cambio de que éstas viabilicen el estudio a diseño final para las represas El Chepete y El Bala.

“Hay fragmentación, un debilitamiento de nuestras organizaciones. Esto ha hecho también que nosotros como mancomunidad, respetuosos de las estructuras orgánicas, no hayamos tomado acciones de movilizaciones de hecho, pero estamos haciendo seguimiento al tema”, dijo Villca.

Finalmente, adelantó que la mancomunidad continúa evaluando movilizaciones y una vigilia permanente en defensa del territorio, ante el avance de los estudios y el temor de los pobladores.

 

INDÍGENAS BUSCAN APOYO

El secretario de Comunicación de la Mancomunidad de Pueblos Indígenas del Río Beni y Quiquibey, Alex Villca, informó que representantes de la mancomunidad presentarán acciones legales y buscarán apoyo ante organismos internacionales desde la próxima semana.

Villca precisó que una comisión viajará a la ciudad de La Paz para reunirse con la representante de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en Bolivia, Amparo Carvajal. Al mismo tiempo, añadió que se buscará apoyo de la Iglesia católica; sin embargo, no precisó fechas.

“Además de este acercamiento, necesitamos llegar a todos nuestros hermanos que están haciendo lucha y resistencia en distintas regiones de nuestro país”, sostuvo.

La mancomunidad recibirá a un especialista brasileño en derecho el próximo 7 de septiembre con el objetivo de brindar asesoramiento a los indígenas.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...