Cae la exportación de banano en 13% a julio
El volumen de la exportación de banano entre enero y julio de 2017 fue de 19,1 millones de dólares, 13 por ciento menos de lo que se exportó en el mismo periodo de 2016, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el presidente de Befrut S.A., Roger Mérida, la sobreproducción de banano a nivel mundial, los bajos precios en Argentina, el incremento de los insumos y la competencia con otros países se constituyen en los principales factores para que caiga la exportación de banano.
Mérida explicó que, en los últimos meses, sólo su empresa perdió alrededor de 10 camiones de banano a raíz de los bloqueos en la frontera con Argentina. Añadió que, en ese país, la caja de banano se vende actualmente a cinco dólares, lo que equivale a 90 pesos argentinos. Antes estaba en 150 pesos argentinos, lo que equivalía a un poco más de ocho dólares.
Según el presidente de Befrut, actualmente los precios del banano incrementaron en los mercados de Brasil, Paraguay y Ecuador, por lo que se espera que se mejoren las exportaciones.
Por su parte, el presidente de la Organización Comunitaria Bananera del Trópico, Agustín Conde, indicó que el producto boliviano se encuentra en desventaja frente a su competencia, ya que el banano ecuatoriano cuenta con tecnología que le permite obtener mejores resultados en su producción.
Actualmente, los productores de banano exportan sus productos hacia Brasil, Ecuador, Paraguay y Argentina. A la fecha se analiza la posibilidad de exportar banano a Rusia sólo en los meses de enero y febrero porque durante este tiempo la producción de banano incrementa.
“Lo que detiene a los productores exportar banano a Rusia es que los costos incrementarían, no tenemos apoyo del Gobierno y no sabemos la exigencias que se tiene en Rusia; pero pueden existir posibilidades, a la fecha estamos analizando este tema y se verá qué pasa en el futuro”, indicó.
La semana anterior, el director del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), Erlan Oropeza, sostuvo que este año se busca lograr un alza de 15 por ciento en las exportaciones de banano y abrir nuevos mercados en Brasil y Uruguay.
OTRAS CIFRAS
El valor de las exportaciones entre enero y julio de 2017 fue de 4.383,5 millones de dólares, 7,4 por ciento más que lo que se exportó en el mismo periodo de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los rubros de Hidrocarburos y Minería reportaron mayor crecimiento.