Cae la exportación de banano en 13% a julio

Publicado el 08/09/2017 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El volumen de la exportación de banano entre enero y julio de 2017 fue de 19,1 millones de dólares, 13 por ciento menos de lo que se exportó en el mismo periodo de 2016, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el presidente de Befrut S.A., Roger Mérida, la sobreproducción de banano a nivel mundial, los bajos precios en Argentina, el incremento de los insumos y la competencia con otros países se constituyen en los principales factores para que caiga la exportación de banano.

Mérida explicó que, en los últimos meses, sólo su empresa perdió alrededor de 10 camiones de banano a raíz de los bloqueos en la frontera con Argentina. Añadió que, en ese país, la caja de banano se vende actualmente a cinco dólares, lo que equivale a 90 pesos argentinos. Antes estaba en 150 pesos argentinos, lo que equivalía a un poco más de ocho dólares.

Según el presidente de Befrut, actualmente los precios del banano incrementaron en los mercados de Brasil, Paraguay y Ecuador, por lo que se espera que se mejoren las exportaciones.

Por su parte, el presidente de la Organización Comunitaria Bananera del Trópico, Agustín Conde, indicó que el producto boliviano se encuentra en desventaja frente a su competencia, ya que el banano ecuatoriano cuenta con tecnología que le permite obtener mejores resultados en su producción.

Actualmente, los productores de banano exportan sus productos hacia Brasil, Ecuador, Paraguay y Argentina. A la fecha se analiza la posibilidad de exportar banano a Rusia sólo en los meses de enero y febrero porque durante este tiempo la producción de banano incrementa.

“Lo que detiene a los productores exportar banano a Rusia es que los costos incrementarían, no tenemos apoyo del Gobierno y no sabemos la exigencias que se tiene en Rusia; pero pueden existir posibilidades, a la fecha estamos analizando este tema y se verá qué pasa en el futuro”, indicó.

La semana anterior, el director del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), Erlan Oropeza, sostuvo que este año se busca lograr un alza de 15 por ciento en las exportaciones de banano y abrir nuevos mercados en Brasil y Uruguay.

 

OTRAS CIFRAS

El valor de las exportaciones entre enero y julio de 2017 fue de 4.383,5 millones de dólares, 7,4 por ciento más que lo que se exportó en el mismo periodo de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los rubros de Hidrocarburos y Minería reportaron mayor crecimiento.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....