Pactan subir hasta en Bs 1.000 el límite de la Pensión Solidaria

Publicado el 08/09/2017 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Evo Morales, y representantes de los trabajadores de varios sectores firmaron ayer un acuerdo para modificar la Ley General de Pensiones e incrementar las rentas de jubilación hasta en 1.000 bolivianos.

En una conferencia de prensa, Morales dijo que las modificaciones de esa norma serán enviadas por el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación.

“Ya está aprobado (las modificaciones), por tanto, el Ministro de Economía el día lunes está enviando a la Asamblea Legislativa Plurinacional y esperamos que máximo en dos o tres semanas pueda estar aprobando y quizá conjuntamente promulgando esta nueva Ley de Pensiones”, puntualizó el jefe de Estado.

Si bien, en julio pasado, la Central Obrera Boliviana (COB) ya había acordado un incremento, el presidente Morales informó que a petición de las confederaciones instruyó revisar los montos y se decidió un alza más importante.

La Pensión Solidaria de Vejez se instauró mediante la Ley 065, con la finalidad de incrementar los montos de rentas para los trabajadores cuya jubilación es mínima. Se financia con los ahorros individuales más recursos del Fondo Solidario, que es nutrido de aportes de los trabajadores y empleadores.

El proyecto pretende modificar los artículos 17 y 131 de la Ley de Pensiones y, según el mandatario, “tendrá una sostenibilidad de 28 años”.

El acuerdo establece que, con 20 años de aportes en el “límite superior”, la renta se incrementará de 1.660 a 2.000 bolivianos; con 25 años, de 2.290 a 2.630; con 30 años, de 2.700 a 3.330, y con 35 años de contribuciones, de 3.200 a 4.200 bolivianos.

En el “límite inferior”, se estableció un incremento de la renta de 950 a 1.090 bolivianos con 20 años; de 1.200 a 1.360 con 25 años; de 1.300 a 1.480 con 35 años, y de 1.400 a 1.600 bolivianos con 35 años de aportes.

En cuanto al límite minero superior, ese acuerdo establece que con 20 años de aportes, la renta se incrementará de 2.820 a 3.240, con 25 años de 3.290 a 4.000 y con 30 y 35 años de contribuciones de 4.000 a 5.000 bolivianos.

Según el ministro de Economía, Mario Guillén, el acuerdo es sustentable porque se introdujo el incremento salarial como una de las variables en el nuevo sistema de cálculo. “Estos nuevos ingresos que no estaban internalizados en el acuerdo con la COB han permitido que nosotros podamos mejorar este tema”, indicó.

Guillén informó que desde la promulgación de la Ley de Pensiones, en 2010, alrededor de 66.000 jubilados se beneficiaron con el Fondo Solidario de Vejez, de un total de 82.000 nuevos rentistas en el país.

El Fondo Solidario se financia con un aporte patronal de 3 por ciento sobre el total ganado de todos los trabajadores del sector público y privado, además de un aporte laboral de 0,5 por ciento y un 20 por ciento de la recaudación de primas de riesgos previsionales.

 

ANÁLISIS

Alberto Bonadona, analista económico

La forma en la que se está planteando a mí me parece demasiado simplista, sin que se haga el debido estudio de lo que significa ya el alcance del Fondo Solidario.

La manera en la que se ha planteado tiene bastantes deficiencias, diría yo, en cuanto a la escala, por ejemplo, del Fondo Nacional Solidario que no es realmente equitativo y tampoco los beneficios son equitativos. Simplemente muestra que no se está haciendo una revisión profunda de lo que significa el Fondo Solidario, sino se está tratando simplemente de recibir unos bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...