Más de 13.000 vecinos de Ushpa Ushpa se benefician con el gas domiciliario

Publicado el 10/09/2017 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Alrededor de 13.080 habitantes del distrito 8 del sector Ushpa Ushpa se beneficiaron ayer con la entrega de 2.616 conexiones de gas domiciliario en la zona sur de Cercado.

Las obras demandaron una inversión de 17,5 millones de bolivianos, que fueron ejecutados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en el tendido de 90.902 metros de red secundaria, instalaciones internas y obras civiles.

Según informes de la estatal petrolera, el costo por cada usuario llega a 962 dólares, monto subvencionado con recursos propios de YPFB.

Los barrios beneficiados fueron Ushpa Ushpa, Minero San Juan, Fortín del Niño, Algarrobo, 2 de Agosto, Loma Pampa, Las Rocas, Calicanto, Nueva Esperanza, Villa Nueva Santa Vera Cruz y Paraíso.

Fabiola Quispe, vecina de Ushpa Ushpa, indicó que la instalación del gas domiciliario les permitirá mejorar su calidad de vida, además que les permitirá un ahorro sustancial en su economía diaria.

Quispe manifestó que su familia cada 10 o 15 días tenía que comprar una garrafa del camión repartidor de GLP. Pero que había ocasiones que los repartidores ya no llegaban hasta su barrio porque se les acababa el producto.

En ese sentido, Martha Delgadillo, otra vecina del lugar, aseveró que muchas veces para comprar una garrafa de gas tenía que invertir hasta 35 bolivianos.

“Cuando se nos acababa el gas y no llegaba el camión repartidor teníamos que ir hasta la refinería de Valle Hermoso en taxi, porque muchos trufis no nos querían llevar porque no tenían espacio en sus maleteros”, aseveró.

Durante el acto público que contó con la presencia de las familias beneficiadas, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, destacó el trabajo de YPFB conexiones en dotar del energético a uno de los barrios más pobres de cercado.

García Linera resaltó que en el departamento central de Cochabamba se instalaron 144.000 conexiones de gas domiciliario durante los últimos años para el beneficio de unas 800.000 personas.

Por su parte, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, dijo que los vecinos de esa poblada zona van a tener un ahorro sustancial en su economía diaria.

“Ahora no se tendrán que preocupar si viene el camión repartidor de gas, ahora van a tener gas las 24 horas del día”, dijo Canelas.

En tanto, el presidente de YPFB, Oscar Barriga, indicó que la estatal petrolera tiene previsto realizar 20.000 conexiones de gas domiciliario anuales hasta 2021.

 

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...