DGAC advierte con suspender operaciones aéreas en Oruro

Publicado el 21/09/2017 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La asambleísta departamental Danitza Villarroel informó que la excesiva presencia de aves cerca del aeropuerto de Oruro, debido a la proximidad de un relleno sanitario, pone en riesgo las operaciones aéreas hacia esa región del país.

“Notas por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) solicitan que (…) se puedan buscar los mecanismos para que el relleno sanitario no genere la excesiva presencia de animales (aves y perros) que ponen en riesgo las operaciones aéreas”, dijo al matutino La Patria.

Según Villarroel, la DGAC advirtió con suspender las operaciones en el aeropuerto de Oruro en caso de no resolver ese problema. El plazo para solucionar este inconveniente es de 30 días y fenece a mediados de octubre.

Actualmente, la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) opera desde ese aeropuerto. En anteriores declaraciones, el gerente de esa línea aérea, Ronald Casso, indicó que la ruta a Oruro se consolida poco a poco después de un periodo de estimulación de mercado.

La autoridad dijo que si bien se ha cumplido con el enmallado del sector donde está el relleno sanitario, debía contemplarse la construcción de un tinglado para evitar la presencia de las aves porque el traslado del relleno no es factible de momento.

Expresó que una situación similar sucede en Perú, pero el relleno sanitario colindante a uno de sus aeropuertos tiene un tratamiento especial, lo cual permite que la actividad aeroportuaria no sea interrumpida.

En mayo de 2014, ya se advirtió sobre la presencia de aves de rapiña en la pista del aeropuerto porque podrían ocasionar un accidente fatal si chocarán con alguna aeronave.

El aeropuerto de Oruro cuenta con una terminal de pasajeros que está construida en una superficie de 5.200 metros cuadrados, desarrollados en dos plantas. Tiene una sala VIP, salas de espera y preembarque. Además tiene una torre de control. Fue entregado en febrero de 2013.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...