Intensa actividad minera deteriora el Cerro Rico

Publicado el 23/09/2017 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El incremento de la actividad minera sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí afectó las tareas de relleno seco que se implementaron en la zona para evitar el hundimiento de la cima cuyo mantenimiento ya superó los 18 millones de dólares hasta la fecha.

El presidente del Comité Cívico de Potosí, Jonny Llalli, explicó que sobre la cota 4.400 del Cerro Rico existían 280 mineros hasta el año 2011, pero, actualmente, la cifra alcanza los 500. Asimismo, cuestionó el aumento de la cantidad de trabajadores que prefieren operar en esa zona del cerro por los bajos costos de operación a pesar de los riesgos.

En este sentido, cuestionó la incapacidad del Gobierno para reubicar a los cooperativistas, ya que la sobreexplotación de las bocaminas de la región pone en riesgo la estabilidad de la cima del Cerro Rico y en consecuencia la vida de los trabajadores. “El Ministro de Minería ha denunciado que 17 bocaminas trabajan sin autorización”, sostuvo Llalli.

La cima del Cerro Rico Comenzó a hundirse en el año 2011. Las autoridades colocaron una capa de geomembrana para su preservación por un valor de 54 mil bolivianos; sin embargo, no tuvo efecto, ya que el viento la destruyó a 48 horas de su instalación.

Llalli explicó que, ese mismo año, se habilitó la bocamina San Luis durante dos meses para ejecutar tareas de preservación con un costo de 2 millones y medio de bolivianos. “Pero no llegaron al eje del hundimiento porque era peligroso, porque se desplazaba la roca”, añadió.

En 2014, se destinaron 8 millones de bolivianos por parte de la Gobernación para aplicar el relleno con hormigón ligero, que tuvo que ser suspendido durante su ejecución por problemas estructurales.

Posteriormente, se impulsó el proyecto de relleno “Seco”, utilizando un material denominado “desmonte Pailaviri”, que es carga oxidada tratada. Para la primera parte del relleno se destinaron 3,5 millones de bolivianos y, para la segunda, 1,6 millones de bolivianos, según información oficial. Sin embrago los hundimientos continúan.

El secretario de Minería de la Gobernación de Potosí, Elías Choque, reconoció que la actividad minera pone en riesgo la estabilidad del cerro por lo que la Gobernación presentó un proyecto de relocalización ante el Ministerio de Minería.

“Hasta el momento, el Ministerio no ha migrado, seguramente está tomando algunas estrategias porque a veces es difícil migrar, hay muchas cooperativas. Seguramente el Ministerio está en conversaciones, pero aún no ha trasladado”, dijo.

Por otra parte, precisó que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) tiene la facultad de trasladar a los mineros. Asimismo, añadió que se destinaron 18 millones de bolivianos de forma conjunta para preservar la cima del Cerro Rico, 50 por ciento por cada una de las entidades públicas.

Ayer, el ministro de Minería, César Navarro, inspeccionó el Cerro Rico de Potosí. Navarro recorrió a la cota 4.390, cerca a donde se registró, durante la tarde del miércoles, el hundimiento que provocó la desaparición de los hermanos Ever y Willy Choque, de 19 y 23 años, respectivamente. El área del desplome tiene una extensión de 33 por 28 metros de ancho aproximadamente y una profundidad de 10.

 

CONTINÚA LA BÚSQUEDA

Las autoridades locales continúan con la búsqueda de los hermanos Ever y Willy Choque, de 19 y 23 años, respectivamente, que hasta ayer no fueron hallados.

Autoridades de la Gobernación de Potosí cerraron ayer tres bocaminas de forma preventiva porque persiste el riesgo de hundimiento en el Cerro Rico después del colapso en la mina Relámpago, que dejó a dos personas atrapadas. También se conformó una comisión para investigar las causas del siniestro.

El secretario de Minería de la Gobernación de Potosí, Elías Choque, dijo los especialistas determinarán las causas del hundimiento en la cota 4.400, así como a los responsables del hecho.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...