Comerciantes salen a las calles contra el código tributario

Publicado el 02/10/2017 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia anunció que a partir de las 08:00 de hoy en todo el país habrá movilizaciones y paro por 24 horas en demanda al Gobierno para que modifique el código tributario, en rechazo al remate de sus inmuebles, contra la actualización del régimen simplificado, entre otros puntos.

Asimismo, advirtieron a la población que los centros de abasto permanecerán cerrados  mientras duren las protestas.

El secretario general Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, René Limachi, explicó que las medidas de presión son el resultado de las conclusiones a la que llegó el sector en el Ampliado Nacional.

“El magno Ampliado Nacional ha resuelto defender la vigencia del régimen tributario simplificado y exigir su actualización de acuerdo a los valores de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) dando cumplimiento a la ley 2134 que ordena el Ministerio de Finanzas la actualización de valores”, sostuvo Limachi.

El dirigente gremial señaló que, en el caso de Cochabamba, el sector tiene dos demandas: al Gobierno central y a la Alcaldía Municipal de Cercado.

“Al Gobierno y al Ministerio de Finanzas les exigimos la actualización de los valores del régimen simplificado, rechazo y anulación del Decreto Supremo 3050, rechazo y anulación del control diferido de Aduana Nacional y exigimos un nuevo código tributario plurinacional”, manifestó.

Con relación a la demanda contra la Alcaldía, Limachi pidió que la municipalidad acepte el pago de la patente municipal 2016, no bloquear el cambio de nombre de las patentes y la renuncia de la actual intendenta municipal.

Sobre estos puntos, el secretario de Relaciones de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, César Gonzáles, indicó que la Alcaldía no quiere recibir el pago de las patentes municipales correspondiente a 2016, perjudicando a cientos de comerciantes.

“El cambio de nombre de la patente municipal debe estar hecho en base a una ingeniería política que no afecte a los comerciantes y que agilice cualquier trámite posterior”, aseveró Gonzáles.

Por otra parte, Gonzáles aseguró que el Gobierno central no atendió debidamente los reclamos realizados en los últimos meses.

 

CERRARÁN LOS MERCADOS

Filomena Chambi, vendedora en el mercado Calatayud, dijo que ella y otras comerciantes han sido multadas y sus negociosos han sido clausurados en base a las leyes del régimen general.

Por su parte, Beatriz Zapata se quejó de los “constantes abusos” que son aplicados por la Intendencia Municipal.

En tanto, Florentino Choque, vendedor de ropa americana de la calle Esteban Arce, señaló que a las 7 de la mañana se reunirán en la calle Punata y San Martín y a las 8 iniciarán sus manifestaciones. Sin embargo, reconoció que algunos comerciantes del mercado La Pampa no se sumarán a las medidas de presión porque son controlados por su “dirigente oficialista”, Ronald Durán.

Los Tiempos quiso comunicarse con Durán pero su celular estaba fuera de servicio.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...