Otra vía en crisis por falta de presupuesto

Publicado el 06/10/2017 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La doble vía Yapacaní-Ichilo ingresa en la lista de carreteras que atraviesan problemas en su ejecución, debido a la falta de recursos económicos. En este sentido, el secretario de Transporte Pesado Nacional e Internacional de Yapacaní, Lucio Rodríguez, denunció que la empresa encargada de la obra, Sinopec, adeuda tres meses de pago a los volqueteros.

Rodríguez informó que los volqueteros iniciaron un paro de actividades desde el mes de septiembre, como medida de presión ante la falta de pago por los servicios que brindaron a la empresa. Se les adeuda los meses de julio, agosto y septiembre.

Según el dirigente, la empresa argumentó que no recibieron recursos de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC). “Indican de que ABC no les ha pagado. Todo el tiempo dicen que no les paga y, lamentablemente, no nos han pagado. Estamos paralizando, hay una discriminación a los bolivianos por parte de esta empresa”, manifestó.

La empresa extranjera Sinopec International Petroleum Services Ecuador S.A. recibió la orden de proceder para la construcción de la doble vía Yapacaní-Ichilo en el mayo de 2015.

El proyecto tiene una inversión inicial de 80,6 millones de dólares. El 70 por ciento está financiado con recursos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), mientras que el 30 por ciento, con aporte del departamento de Santa Cruz

Comprende 58,8 kilómetros de longitud y beneficiará a seis poblaciones: Yapacaní, El Choré, El Palmar, San Germán, Nuevo Horizonte y Puerto Avaroa.

Rodríguez sostuvo que la compañía contrató volquetas de otras regiones para evadir la deuda que mantiene con los trabajadores afiliados a su sector.

Asimismo, explicó que los trabajadores afectados programaron reuniones con autoridades municipales y de la ABC regional Santa Cruz, sin obtener resultados ante sus demandas laborales. Sin embargo, añadió que el gerente general ABC regional Santa Cruz, Ademar Rocabado, aclaró que los pagos a la empresa fueron puntuales.

Por una situación similar atravesaron los trabajadores de las obras de mejoramiento de la vía Epizana-Comarapa, en la ruta antigua a Santa Cruz.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...