Obras en la doble vía a Caracollo tienen 56% de avance en promedio
La construcción de la doble vía Caracollo–Confital alcanzó un avance físico en promedio del 56 por ciento, informó ayer el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de Oruro, Edwin González.
La obra debía culminar en enero de 2018, sin embargo, la entrega fue postergada para septiembre de 2018 por demoras a raíz de las lluvias y el acceso a agregados. “La falta de materiales o bancos (de agregados) en la zona del proyecto ha sido muy recurrente. Los propietarios de los bancos muchas veces se oponían y echaban a trabajadores del lugar. Tuvimos hasta bloqueo, pero confiamos en superar los conflictos”, sostuvo González.
La doble vía Confital–Caracollo está conformada por dos tramos. El primero, que empieza en Caracollo y finaliza en el límite con Cochabamba, tiene una extensión de 43 kilómetros y posee un avance físico del 64 por ciento.
González detalló que en este tramo se asfaltó el 80 por ciento de la ruta lo que permitió reducir los perjuicios para los transportistas que deben transitar por desvíos.
Debido a los trabajos de la obra, recomendó mayor precaución en la carretera al occidente. La intensa neblina y llovizna afectan principalmente en el tramo entre las poblaciones de Aranjuez y Huayllamarca.
El tramo II de la doble vía Caracollo-Confital, que se extiende por 32 kilómetros desde el límite de Cochabamba con Oruro hasta Confital, tiene un avance físico de 45 por ciento.
En este trayecto, González indicó que se culminó con el 100 por ciento del movimiento de tierra y la voladura de rocas. Añadió que en el lugar se superaron las dificultades para el acceso de agregados y se procederá a la conformación de la capa base para el colocado de asfalto.
Asimismo, explicó que debido a que la zona es una serranía se optó por pavimentar las dos vías de forma separada, porque existen complicaciones para habilitar desvíos.
Ante la presencia de neblina en la región de Japokasa hasta Confital, González exhortó a que los conductores que circulen por la zona con la mayor precaución posible.
Transitabilidad
El gerente regional de la ABC de Cochabamba, Mauricio Moreno, indicó que todas las carreteras troncales del departamento están expeditas y no registran dificultades para la circulación de movilidades.
Asimismo, sostuvo que el punto que se identificó para transitar con precaución es en la carretera al oriente, a altura del kilómetro 92. El pasado 19 de diciembre, la caída de piedras y arena provocó congestionamiento en el lugar.
Moreno destacó el trabajo del Comité Operativo de Emergencia (COE), que fue conformado en octubre para garantizar la circulación en El Sillar.
“El COE ha actuado rápidamente la semana pasada en el problema del kilómetro 92, son cuatro veces que hemos atendido actividades en situaciones de mediana y gran magnitud”, finalizó Moreno.
DATOS
Obra tenía que entregarse en enero de 2018. La conclusión de la obra estaba prevista para enero de 2018, pero los trabajos de asfaltado en el tramo I se iniciaron en enero de este año.
Denuncian trabas para acceder a agregados. La ABC de Oruro denunció en julio que los comunarios de Confital se opusieron a que la empresa utilice los bancos de agregados para la plataforma vial a cambio de obras como canchas y escuelas.
Empresa china ejecuta el proyecto. La empresa China Nanjing está bajo la supervisión de Bureau Veritas.