Siles prevé más recursos para las AIOC’s
La Paz
Las 25 alternativas de financiamiento de entidades territoriales, que se fijaron en el diálogo del Pacto Fiscal, abren la posibilidad a que las autonomías indígenas, originarias, campesinas (AIOC’s) tengan mayores fuentes de recursos económicos, incluyendo regalías e impuestos, dijo el viceministro Hugo Siles.
Siles señaló que las AIOC’s ya tienen los recursos garantizados que correspondían a su municipio y que, con el Pacto Fiscal, se le abre el camino para tener más fuentes de ingresos.
En el diálogo del Pacto Fiscal se establecieron 25 alternativas de financiamiento para ser discutidas y aplicadas. Entre estas opciones también se tomó en cuenta a los indígenas.
“Los que se ha incluido en el desarrollo de estas alternativas es que puedan (las autonomías indígenas) acceder a regalías, y otros dominios tributarios también. Entonces se ha abierto esta posibilidad”, manifestó el Viceministro.
Entre las 25 alternativas, la número 9 señala establecer un porcentaje de los beneficios de los recursos naturales a las autonomías indígenas, la número 10 dicta que se les debe dar regalías.
La número 17 indica que el Fondo Indígena debe priorizarse para las AIOC’s y la número 25 manda a analizar la distribución de recursos departamentales a municipios y entidades territoriales indígenas”.
Reacción
La Conaioc da su apoyo
La Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (Conaioc), mediante un comunicado, expresó su apoyo a las conclusiones del Pacto Fiscal y anunció que hará seguimiento a la implementación de las agendas emanadas de este proceso de diálogo.