Observan falta de planificación para abrir la nueva editorial estatal

Publicado el 27/12/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector privado que se dedica a la industria editorial criticó la falta de planificación del Gobierno que inauguró ayer la Editorial del Estado Plurinacional sin contar con un plan nacional de fomento a la lectura ni criterios socializados para editar libros.

La nueva empresa pública del Estado fue ejecutada con una inversión de 75 millones de bolivianos y está ubicada en la zona de Villa Dolores de la Ciudad del Alto. El proyecto empezó en 2013 y fue entregado con dos años de retraso. Durante el acto de inauguración, el presidente Evo Morales anunció que todas las entidades públicas imprimirán material gráfico en la nueva empresa.

La editorial estatal está equipada con máquinas de la marca Heidelberg de Alemania y tiene una capacidad para imprimir 30 mil ejemplares en una hora. La gerente general de la empresa pública, Amanda Dávila, sostuvo que la editorial imprimirá el periódico Cambio, producirá libros, revistas y materiales de las entidades del Estado.

Según el presidente de la Cámara del Libro de Cochabamba, René Rivera, el Gobierno debería haber priorizado un plan nacional de lectura antes de inaugurar una editorial.

“Celebro que haya una editorial estatal pero también quisiera que eso no le dé una ventaja comparativa, sino que podamos competir entre todas las editoriales, como lo hemos estado haciendo hasta el momento”, afirmó Rivera.

En tanto, el propietario de otra editorial, que prefirió no ser identificado, manifestó que el hecho de haber demorado dos años en la instalación de los equipos ya demuestra cierto “grado de improvisación”.

“Cuando se compró esto se pensó en dos cosas, uno el periódico El Cambio (…) y lo otro apoyo al Ministerio de Comunicación en producción de material audiovisual”, afirmó.

Añadió que la empresa estatal entrará a competir en el mercado con ventajas en relación a las iniciativas privadas y que reducirá los márgenes de ganancias, sobre todo para las imprentas del país.

Mientras tanto, el director de la editorial 3600, Marcel Ramírez, añadió que un proyecto editorial necesita de un equipo de editores que atiendan la calidad de los contenidos, y no solamente equipamiento.

“Es muy favorable para la difusión de texto que el Estado intervenga apoyando con poder dotar a más libros y que lleguen a más personas (…) tal vez haya sido muy acelerado. Se tiene una imprenta, no se tiene una editorial”, agregó Ramírez

Dávila explicó que la editorial recibió un crédito de operaciones por 19 millones de bolivianos para adquirir materia prima y gastos de funcionamiento. El crédito será pagado a 10 años plazo, reportó Erbol.

“Estamos con condiciones de decir que ésta es una editorial, que va a tener ganancias y utilidades, quiero decirles que hay imprentas que tienen utilidades de cerca de 5 millones de dólares por año y es posible que la Editorial del Estado pueda alcanzar esa utilidad”, manifestó.

 

TESTIMONIOS

"Todo se va a imprimir en nuestra imprenta. No sé cuánta plata vamos a ahorrar. También vamos a universalizar la lectura". Evo Morales. Presidente de Bolivia

"Me preocupa que no haya participación en la selección de libros para la edición y luego el plan nacional de lectura". René Rivera. Presidente Cámara del Libro de Cochabamba

Tus comentarios




En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...