Gobierno anuncia otro proyecto más para frenar el contrabando
El presidente del Estado, Evo Morales, reconoció que el contrabando es una debilidad de su Gobierno y que, en ese sentido, se elabora un proyecto conjunto entre las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía para combatir el ilícito.
“Debemos reconocer que lamentablemente no estamos tan bien en tema del contrabando y ese es nuestro desafío”, indicó Morales durante el acto de posesión del nuevo comandante de la Policía.
El domingo en la madrugada, un grupo de contrabandistas perpetró el puesto fronterizo de Tambo Quemado, de donde se robaron un camión y mercancía valuada en 208.500 dólares. Derribaron con explosivos más de cinco metros del muro perimetral de ese puesto aduanero, lo que paralizó de forma momentánea los servicios.
En su intervención, Morales sostuvo que el contrabando es como una sangría económica y hace mucho daño a la economía nacional, por lo que todos deben asumir esta responsabilidad y no solamente a las instituciones de seguridad como la Policía y las Fuerzas Armadas.
El proyecto será trabajado, en primera instancia, por los comandos de las Fuerzas Armadas y la Policía que luego será afinado en un cónclave de alto nivel de los jefes de ambas entidades.
En torno firme se dirigió a los contrabandistas: “Quiero decirles que no se aventuren somos Gobierno y somos Estado y vamos a combatir al contrabando. Todo para defender y cuidar la economía nacional para que la economía siga creciendo”.
Informe
La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) calculó que los equipos y el camión, que fueron objeto de asalto de su recinto de Tambo Quemado, tienen un valor de 180 mil dólares. Informó que ya se querelló contra cuatro personas por este hecho.
La información fue proporcionada por la presidenta de Aduana, Marlene Ardaya, quien hizo un resumen de lo ocurrido el 25 de diciembre y aclaró que el recinto afectado es administrado por una entidad privada.
Citada en Erbol, Ardaya relató que el 21 de diciembre la Dirección Nacional de Fronteras (Dinafron) de la Policía decomisó en la localidad de Cosapa un camión Volvo F12, que llevaba 200 equipos portátiles, 300 aparatos de sonido y 250 impresoras, entre otros artefactos, cuyo valor total es de 208 mil dólares.
Según la presidenta de Aduana, el 22 de diciembre en el recinto de Tambo Quemado se apersonó una autoridad de la región, quien dio los nombres de tres dueños de la mercadería decomisada y solicitó a los funcionarios ser flexibles para permitir su nacionalización.
Luego, el 25 de diciembre se produjo el asalto. Se calcula que de 30 a 50 personas participaron del mismo en un tiempo de 30 minutos. Los asaltantes lograron sacar las 200 computadores portátiles, 48 equipos de sonido, algunas impresoras, tintas y otros elementos. Además, se llevaron el camión F12. En total la afectación se calculó en 180 mil dólares.
Ardaya dijo que ya se hizo un reconocimiento aéreo y se observó que el camión está oculto en Cosapa y que la mercadería se traslada poco a poco en vehículos pequeños. Advirtió a la ciudadanía que tenga cuidado de comprar estos equipos, porque la Aduana tiene sus números de serie y puede recuperarlos.
180 mil dólares. Es el monto de pérdida que calculó la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) por el asalto a sus oficinas ubicadas en Tambo Quemado.
SE DECOMISARON BS 492 MILLONES
La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, informó ayer que este año se decomisó mercadería de contrabando valorada en al menos 492 millones de bolivianos.
Por otra parte, confirmó que las recaudaciones aduaneras superaron la meta anual establecida por el Ministerio de Economía.
“Las recaudaciones han superado la expectativa del Ministerio (de Economía) y esperamos terminar con un 2 por ciento (adicional), de hecho, estos son los resultados con los controles que hemos realizado”, agregó.
También confirmó que uno de los logros del año, para la Aduana Nacional, es que en los próximos días se inaugurará un campamento de control en la localidad de Sabaya.
ADUANA IDENTIFICA A UNA AUTORIDAD LOCAL EN ASALTO EN TAMBO QUEMADO
ABI
La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, informó ayer que se presentó una querella penal contra cuatro presuntos autores intelectuales del robo de mercadería incautada al contrabando que estaba en el recinto aduanero de Tambo Quemado y dijo que entre los acusados está una autoridad de una comunidad aledaña al lugar de hecho.
Ardaya explicó que las cuatro personas fueron acusadas por el delito de robo de prenda aduanera y dejó en claro que la autoridad involucrada en el ilícito no tiene nada que ver con la Aduana Nacional.
“Son cuatro personas, se les acusó por el delito de robo de prenda aduanera. Una de ellas es una autoridad de una de las poblaciones. Es una autoridad de fuera de la Aduana”, precisó en conferencia de prensa.
Añadió que el pasado 22 de diciembre una autoridad del lugar se acercó al recinto aduanero de Tambo Quemado para intentar nacionalizar un camión decomisado con mercadería valuada en 208.500 dólares, por lo que se presume que esa persona está involucrada en el robo.
Agregó que esa persona dio tres nombres, de los supuestos dueños de la mercadería del camión, por lo que también se presume su directa participación en el hecho delictivo.
Un grupo de personas dinamitó el lunes parte del muro perimetral del recinto aduanero de Tambo Quemado.