Socialización de Rositas tiene 90% de avance pero persisten las críticas

Publicado el 28/12/2017 a las 3h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso de socialización del proyecto hidroeléctrico Rositas, que inició en marzo pasado en base  a una metodología participativa con las comunidades afectadas, tiene un avance del 90 por ciento, sin embargo, persisten las críticas a este proceso y el rechazo a la construcción de la hidroeléctrica.

La jefe técnico operativo para la gestión socioambiental del proyecto hidroeléctrico Rositas de ENDE Guaracachi S.A., María Angélica Ramos, informó a Los Tiempos que sólo está pendiente la socialización con tres comunidades que forman parte de Vallegrande, de las 12 y dos capitanías en las que incide el proyecto.

Sin embargo, Ramos admitió que continúan los conflictos a raíz del rechazo al proyecto por parte de algunas comunidades. “Hay dificultades en el municipio Vallegrande en cuyo territorio se encuentran las comunidades Arenales, Vado del Yeso y Lajas Toco con quienes ENDE Guaracachi tiene plena disposición de iniciar un diálogo que permita el acceso de información oficial del proyecto”, afirmó.

Explicó que la socialización se realiza a través de la metodología participativa “en respeto a los usos y        costumbres de las comunidades” indígenas y campesinas del área de influencia. Según Ramos, este año se realizaron más de 165 reuniones y talleres informativos con autoridades municipales, comunales, pueblos indígenas guaraníes y organizaciones sociales.

Sin embargo, el presidente del Comité de Tierra y Territorio de las comunidades comprometidas con Rositas, José Luis Sandoval, aseguró que ENDE Guaracachi socializa el proyecto con comunidades que, por su ubicación, no son directamente afectadas con la hidroeléctrica.

Además, criticó que los funcionarios de la empresa estatal se limitan a mencionar los beneficios de la hidroeléctrica y no aspectos relacionados a la compensación ni al trasladado de las comunidades que quedarán inundadas con la construcción de la represa.

“No es una socialización real, verdadera, de conversar con la gente afectada, de conversar con las autoridades y la gente que tiene que ver con el territorio”, afirmó.

En una carta enviada el pasado 11 de octubre al presidente del Estado, Evo Morales, este comité conformado por autoridades municipales, comunales y pueblos guaraníes manifiesta su rechazo a la construcción de Rositas.

El documento indica que el proyecto generará daños al medioambiente al inundar 45.000 hectáreas de vegetación rica en flora y fauna. Además, menciona que al menos 500 familias estarán obligadas a abandonar sus viviendas en las que tienen inversiones en actividades de agricultura y ganadería.

También se hace señala que las pérdidas económicas por la construcción de Rositas ascenderán los 70 millones de dólares, puesto que se debe destinar inversiones públicas y privadas en tendido eléctrico, generación de agua potable y caminos. El comité hace notar que el 70 por ciento de la Ruta del Che será afectada.

 

DATOS

Piden al INRA entregar los títulos propietarios. Las comunidades directamente comprometidas con el proyecto Rositas exigen la entrega de los títulos de sus terrenos, pues indican que el INRA los tiene retenidos hace dos años.

Rositas prevé generar 600 MW de energía. Rositas generará energía eléctrica renovable y limpia. Incorporará una potencia de 600 megavatios (MW) al Sistema de Interconectado Nacional (SIN)

Aún se tramita la licencia ambiental del proyecto. Actualmente, el proyecto Rositas se encuentra en la etapa de solicitud de licencia ambiental, lo cual determinará el inicio de las obras. La inversión prevista para la ejecución del proyecto hidroeléctrico es de 1.000 millones de dólares, provenientes de un crédito del Eximbank chino.

Tus comentarios




En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...