Gobierno no puede sancionar al TAM a pesar de las quejas
Ante los reclamos de los usuarios del Transporte Aéreo Militar (TAM) por retrasos de vuelos y malos tratos, el viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, explicó que la instancia que dirige no puede emitir sanciones y sólo se limita a recomendar para mejorar la calidad de los servicios hasta que se cumpla el proceso de certificación como línea comercial ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
El pasado martes, la promulgación del Decreto Supremo (DS) 3444 otorgó al TAM un nuevo plazo de 180 días para que concluya su proceso de certificación, extiendo sus operaciones hasta junio de 2018. Días antes, el gerente del TAM, Julio César Villarroel, se anticipó al anunciar que esa unidad dejaría de operar desde el 31 de diciembre.
“Una vez certificado el TAM, obviamente va a cumplir con las mismas normativas que cumplen Boliviana de Aviación (BoA), Amaszonas y Ecojet ante la DGAC. Mientras tanto, está bajo el paraguas de la Fuerza Aérea”, afirmó Bonifaz.
La certificación cuenta con cinco fases y ninguna de ellas se completó, logrando un avance global del 65 por ciento.
La fase uno denominada “presolicitud” alcanzó el 10 por ciento; la dos (solicitud formal), 60 por ciento; fase tres (análisis de documentos requeridos), 10 por ciento; etapa cuatro (demostración e inspección), 10 por ciento, y fase cinco (emisión del Certificado de Operador Aéreo - COA), 10 por ciento.
Sin embargo, Bonifaz sostuvo que la certificación se cumple con “normalidad” y ya alcanzó la tercera fase.
El pasado 21 de diciembre, los pasajeros del TAM denunciaron malos tratos y falta de información por la demora de vuelos de partida y llegada a la terminal instalada en el hangar de la Fuerza Aérea Bolivia (FAB) de Cochabamba, desde donde opera desde hace más de un año.
“Hemos recomendado que haga un buen servicio y que apoye las normativas en vigencia que necesita un transporte aéreo”, afirmó Bonifaz.
El 1 de febrero, el Gobierno amplió por 150 días el plazo para consolidar la transformación del TAM una vez que se cumplieron los 45 días calendario previstos en el primer DS 3025 de diciembre de 2016.
En junio, el Gobierno promulgó DS 3235 que dio un nuevo plazo de seis meses, hasta este 31 de diciembre de 2017, proceso que no fue concluido.