Se registran largas filas para la compra de SOAT
COCHABAMBA |
A poco de vencer el plazo para comprar o renovar el Seguro Obligatoria de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2018, hoy se registraron largas filas en los diferentes puntos de venta de la ciudad de Cochabamba.
En un recorrido se pudo verificar que en las agencias de la avenida Pando y la plaza Colón existe demora en la atención a los usuarios, que denunciaron fallas en el sistema que usa la empresa UNIVida para venta de los seguros.
La Policía comenzará a controlar la portación de seguros a partir del 2 de enero. UNIVida dotará de pistolas electrónicas y otros sistemas digitales a los uniformados.
A nivel nacional, UNIVida habilitó 1.800 puntos que atenderán hasta el 31 de diciembre. En Cochabamba, hay 18 puntos fijos, además de otras entidades financieras como el Banco Unión, Ecofuturo, Fassil, Banco Sol, Fortaleza, Prodem, Fie, La Comunidad; así como las cooperativas Diaconía, San Martín de Porres, Hospicio, Sembrar, Crecer y Fondeco.
El gerente de UNIVida, Jaime Bravo, reportó ayer que la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2018 llegó al 20 por ciento del parque automotor del país, con 365.000 seguros comercializados hasta el momento.
Comprar el SOAT desde el celular, una opción para evitar las filas
UNIVida, la empresa aseguradora encargada de la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), habilitó una aplicación móvil solo para Android que da la opción de comprar o renovar este requisito indispensable para poder circular en motorizados por el territorio nacional.
La app funciona las 24 horas del día y evita que las personas tengan que hacer filas para adquirir este seguro obligatorio. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para acceder a esta compra virtual: