Critican que Sedem se haga cargo del subsidio lactancia

Publicado el 13/01/2018 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Una acción de inconstitucionalidad abstracta en el Tribunal Constitucional Plurinacional busca que se declare ilegal la transferencia de la administración y distribución del Subsidio Universal Prenatal por la Vida al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).

Los diputados Norman Lazarte, Jimena Costa y Rose Marie Sandoval interpusieron el recurso porque consideran un “absurdo” que se haya transferido la distribución y administración del subsidio de lactancia.

“En los últimos tiempos han transferido su administración a la incubadora de empresa y luego han transferido el total del subsidio al Sedem, que está bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo Productivo. Es un absurdo total”, declaró Costa a ANF.

Los legisladores sostienen que el Sedem no tiene la experticia para garantizar y verificar las condiciones de seguridad de la salud pública y de sanidad como se supone tiene el Ministerio de Salud del que históricamente dependió el subsidio.

Con la acción judicial, los legisladores buscan que el TCP declare “la inconstitucionalidad de los artículos 3, 4, 6 y la disposición adicional única del Decreto Supremo 3319 de 6 de septiembre de 2017”.

También solicitan que el presidente Evo Morales sea citado para que responda a la acción de inconstitucionalidad, toda vez que es el emisor de las normas que, en su criterio, vulneran la Constitución Política del Estado.

Asimismo, solicitan medidas cautelares, como una orden de suspensión y aplicación del Decreto Supremo 3319 en tanto el TCP resuelva la acción interpuesta.

 

AUTORIDADES CEDEN SUS COMPETENCIAS

En septiembre de 2017 se promulgó el Decreto Supremo 3319 que definió las entidades encargadas de determinar la lista de productos, selección de proveedores y la distribución del subsidio prenatal, de lactancia, universal y prenatal por la vida, así como la entidad encargada de su control y fiscalización.

El recurso de acción de inconstitucionalidad fue presentado en octubre de 2017.

Las notificaciones fueron realizadas con la “admisión” correspondiente en el mes de diciembre de 2017 y, aunque no se cumplieron los plazos, la diputada Jimena Costa señaló que esperan que la entidad del control constitucional dicte un fallo a favor de la demanda. Para Costa, existen responsabilidades en las autoridades que cedieron competencias.

Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...