Critican que Sedem se haga cargo del subsidio lactancia

Publicado el 13/01/2018 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Una acción de inconstitucionalidad abstracta en el Tribunal Constitucional Plurinacional busca que se declare ilegal la transferencia de la administración y distribución del Subsidio Universal Prenatal por la Vida al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).

Los diputados Norman Lazarte, Jimena Costa y Rose Marie Sandoval interpusieron el recurso porque consideran un “absurdo” que se haya transferido la distribución y administración del subsidio de lactancia.

“En los últimos tiempos han transferido su administración a la incubadora de empresa y luego han transferido el total del subsidio al Sedem, que está bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo Productivo. Es un absurdo total”, declaró Costa a ANF.

Los legisladores sostienen que el Sedem no tiene la experticia para garantizar y verificar las condiciones de seguridad de la salud pública y de sanidad como se supone tiene el Ministerio de Salud del que históricamente dependió el subsidio.

Con la acción judicial, los legisladores buscan que el TCP declare “la inconstitucionalidad de los artículos 3, 4, 6 y la disposición adicional única del Decreto Supremo 3319 de 6 de septiembre de 2017”.

También solicitan que el presidente Evo Morales sea citado para que responda a la acción de inconstitucionalidad, toda vez que es el emisor de las normas que, en su criterio, vulneran la Constitución Política del Estado.

Asimismo, solicitan medidas cautelares, como una orden de suspensión y aplicación del Decreto Supremo 3319 en tanto el TCP resuelva la acción interpuesta.

 

AUTORIDADES CEDEN SUS COMPETENCIAS

En septiembre de 2017 se promulgó el Decreto Supremo 3319 que definió las entidades encargadas de determinar la lista de productos, selección de proveedores y la distribución del subsidio prenatal, de lactancia, universal y prenatal por la vida, así como la entidad encargada de su control y fiscalización.

El recurso de acción de inconstitucionalidad fue presentado en octubre de 2017.

Las notificaciones fueron realizadas con la “admisión” correspondiente en el mes de diciembre de 2017 y, aunque no se cumplieron los plazos, la diputada Jimena Costa señaló que esperan que la entidad del control constitucional dicte un fallo a favor de la demanda. Para Costa, existen responsabilidades en las autoridades que cedieron competencias.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...