Indígenas denuncian que chinos trabajan sin permiso de ENDE

Publicado el 16/01/2018 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres dirigentes de la comunidad Moroco Lajita de Santa Cruz denunciaron ayer que 10 trabajadores chinos de la Asociación Accidental Rositas (AAR) realizan estudios con perforación de suelo, desde hace más de un mes, sin contar con la autorización de la empresa ENDE Corporación.

El dirigente de la comunidad, Benigno Barrientos, informó ayer que los pobladores afectados se reunieron ayer con el presidente de  ENDE Guaracachi, Carlos Roca, para comunicarle que al menos 10 ciudadanos chinos trabajan en tierras privadas haciendo estudios en la zona sin autorización.

Los comunarios afirmaron que se sorprendieron cuando Roca les manifestó que ENDE Corporación tampoco autorizó al grupo de asiáticos a ingresar a esos terrenos.

“En la reunión hemos podido evidenciar que no tienen autorización y acordamos que ellos (ENDE Guaracachi) se comprometen hasta el viernes a levantar la presencia de los chinos y paralizar todo estudio”, explicó.

Barrientos consideró que el trabajo entorpece el acercamiento entre ENDE y las comunidades comprometidas con el proyecto.

Por su parte, la jefa técnica operativao para Gestión Socioambiental de ENDE Guaracachi, María Ramos, informó que Roca se comprometió a solicitar una explicación en la Asociación Accidental Rositas ante la denuncia de los comunarios.

Sin embargo, consideró que la reunión fue positiva porque muestra la disposición de la empresa para mantener el contacto y conversar con todos los actores.

Pese al compromiso, Herman Mariscal, comunario afectado, dijo que la comunidad decomisará los equipos si continúan los estudios en sus terrenos.

 

14 comunidades Inundará la el proyecto hidroeléctrico Rositas. Los pobladores temen por el destino de su reubicación.

 

INCERTIDUMBRE EN LAS COMUNIDADES

Barrientos y Mariscal coinciden en que los pobladores de las 14 comunidades cuyos terrenos quedarán bajo el agua con la construcción de la represa, viven en una total incertidumbre puesto que hasta la fecha ENDE no comunicó  de ninguna alternativa de compensación que les permita saber el futuro que les espera.

“¿Por qué los afectados debemos aceptar este proyecto? ¿Qué beneficio nos trae? ¿Dónde pretenden llevarnos? ¿Cómo es la propiedad a la que nos quieren mover?, producimos ganadería y agricultura”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...

Actualidad
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los...
Las familias de las víctimas de la masacre de Senkata, perpetrada en noviembre de 2019 en El Alto, expresaron su "...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...