Indígenas denuncian que chinos trabajan sin permiso de ENDE

Publicado el 16/01/2018 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres dirigentes de la comunidad Moroco Lajita de Santa Cruz denunciaron ayer que 10 trabajadores chinos de la Asociación Accidental Rositas (AAR) realizan estudios con perforación de suelo, desde hace más de un mes, sin contar con la autorización de la empresa ENDE Corporación.

El dirigente de la comunidad, Benigno Barrientos, informó ayer que los pobladores afectados se reunieron ayer con el presidente de  ENDE Guaracachi, Carlos Roca, para comunicarle que al menos 10 ciudadanos chinos trabajan en tierras privadas haciendo estudios en la zona sin autorización.

Los comunarios afirmaron que se sorprendieron cuando Roca les manifestó que ENDE Corporación tampoco autorizó al grupo de asiáticos a ingresar a esos terrenos.

“En la reunión hemos podido evidenciar que no tienen autorización y acordamos que ellos (ENDE Guaracachi) se comprometen hasta el viernes a levantar la presencia de los chinos y paralizar todo estudio”, explicó.

Barrientos consideró que el trabajo entorpece el acercamiento entre ENDE y las comunidades comprometidas con el proyecto.

Por su parte, la jefa técnica operativao para Gestión Socioambiental de ENDE Guaracachi, María Ramos, informó que Roca se comprometió a solicitar una explicación en la Asociación Accidental Rositas ante la denuncia de los comunarios.

Sin embargo, consideró que la reunión fue positiva porque muestra la disposición de la empresa para mantener el contacto y conversar con todos los actores.

Pese al compromiso, Herman Mariscal, comunario afectado, dijo que la comunidad decomisará los equipos si continúan los estudios en sus terrenos.

 

14 comunidades Inundará la el proyecto hidroeléctrico Rositas. Los pobladores temen por el destino de su reubicación.

 

INCERTIDUMBRE EN LAS COMUNIDADES

Barrientos y Mariscal coinciden en que los pobladores de las 14 comunidades cuyos terrenos quedarán bajo el agua con la construcción de la represa, viven en una total incertidumbre puesto que hasta la fecha ENDE no comunicó  de ninguna alternativa de compensación que les permita saber el futuro que les espera.

“¿Por qué los afectados debemos aceptar este proyecto? ¿Qué beneficio nos trae? ¿Dónde pretenden llevarnos? ¿Cómo es la propiedad a la que nos quieren mover?, producimos ganadería y agricultura”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...