CAC congela el precio del pollo, el cerdo y la leche por seis meses

Publicado el 30/01/2018 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) se comprometió a congelar el precio de la leche, la carne de cerdo y de pollo durante los próximos seis meses porque el Gobierno intervino en la negociación para la fijación de la banda de precios de la soya y sus derivados.

El presidente de la CAC, Jhasmany Medrano, adelantó que los productores solicitarán los precios mínimos fijados el pasado 18 de enero. Por otra parte, anunció que la CAC suspenderá las medidas de presión mientras el Gobierno mantenga su compromiso de no aumentar los costos de la soya y sus derivados.

La banda de precios fue establecida a través de una resolución biministerial emitida por los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural y Desarrollo Rural y Tierras, que estableció un precio máximo de 416 dólares por tonelada de harina integral de soya; 281 para la harina solvente de soya y 80 para la cascarilla de la oleaginosa.

Por otro lado, determinó un precio mínimo de 396 dólares para la harina integral de soya; 267 para la harina solvente de soya y 60 para la cascarilla.

Los precios tendrán una vigencia de seis meses y posteriormente serán revisados por el Gobierno y los sectores agropecuarios y agroindustriales que determinarán su continuidad o actualización.

El documento despertó un conflicto entre el sector agricultor y agroindustrial del país que duró al menos dos semanas porque no establecieron un acuerdo para fijar los precios de la soya y sus derivados, necesarios para avanzar en el decreto que se elabora para autorizar la libre exportación de la oleagionosa.

Además, Medrano informó que el sector avícola, lechero y porcinocultor solicitará hoy mediante una carta que el agro cochabambino sea beneficiado con el costo mínimo de la banda de precios de los derivados del grano de soya.

Por otra parte, Medrano informó que la cámara agropecuaria ya no se encuentra en estado de emergencia, pero advirtió que radicalizarán sus medidas si el Gobierno pretende retomar la promulgación del decreto supremo de la libre exportación de soya sin previa socialización.

“Hemos estado inquietos, pero afortunadamente después de haber tenido una reunión con el presidente Evo Morales el pasado viernes, la CAC estará trabajando con todos sus productores para seguir garantizando la alimentación del departamento”, aseguró Medrano.

Mediación

El pasado viernes, representantes de los 15 sectores productivos que conforman la CAC se reunieron con el presidente Evo Morales para informarle que no están en contra de la exportación del grano de soya. Sin embargo, solicitaron al primer mandatario que se garantice el abastecimiento interno para los productores a nivel nacional, afirmó su presidente, Jhasmany Medrano.

 

DATOS

Elaboran decreto para liberar exportaciones. El decreto supremo que libera las exportaciones de soya y sus derivados aún no fue promulgado, pero fue observado por productores.

CAC analiza reunión con el Gobernador. La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) informó que coordinarán una reunión para febrero con el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, para que pueda gestionar el cumplimiento de la agenda de la Primera Cumbre Agropecuaria.

 

EL PRECIO DE POLLO EXCEDE LOS BS 14,5 ESTABLECIDOS

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Federación de Productores Avícolas de Cochabamba, Héctor Cordero, consideró ayer que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, desconoce la realidad productiva del sector.

“Sin previo conocimiento, el Ministro indica que el kilo de pollo no debería exceder los 14,5 bolivianos, pero es algo irreal ya que eso no cubre los costos de producción”, aseguró.

Cordero informó que en Cochabamba el kilo de pollo no excede los 16 bolivianos y dicho precio está previsto para cubrir los costos de producción tanto como para el productor pequeño, mediano y grande.

“Solicitamos a los ministros que se informen de todas las gestiones que se hicieron con el precio del pollo”, añadió.

Anteriormente, Cocarico afirmó que se harán los controles respectivos en coordinación con los municipios para verificar qué puestos de venta de pollo exceden el precio establecido de 14,5 bolivianos en el mercado nacional. Asimismo, atribuyó el incremento en costo de la carne del pollo a una cuestión “estacionaria”.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...