2.500 comerciantes de pollo cierran sus puestos en mercados

Publicado el 06/02/2018 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Departamental de Comercialización de Carne de Pollo de Cochabamba (Adecopo) confirmó el paro de 48 horas que se inicia hoy, pero, además, vigilarán que sus afiliados no ingresen carne de pollo a los mercados de abasto de todo el departamento. Los 2.500 comercios afiliados al sector acatarán la medida de presión para solicitar la intervención del Gobierno ante la escasez e incremento del producto. Sin embargo, los supermercados y friales de las empresas productoras atenderán con normalidad.

El 25 de enero, la Federación de Productores Avícolas de Cochabamba explicó que 1.200 granjas pequeñas y medianas cerraron en 2017, provocando una disminución de la oferta de pollo. Pese a ello, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, calificó el posterior incremento del producto como una “especulación” de algunos sectores.

Tanto los productores como los comerciantes se acusan mutuamente de generar especulación en el precio del pollo que la semana pasada llegó a ofrecerse hasta 18 bolivianos por kilo en los mercados, según constató este medio durante un recorrido por los principales centros de Abasto de Cercado. Actualmente el producto se ofrece entre 15 a 16 bolivianos por kilo.

Hilari precisó que los comerciantes se desplazarán por los principales centros de abasto de los municipios de Cochabamba, Tiquipaya, Sacaba, Quillacollo, y demás regiones de Valle Alto para impedir el ingreso de pollo para su comercialización. Añadió que se decomisarán los productos hallados como medida de presión adicional.

Sin embargo, indicó que se solicitó que las intendencias municipales y a Defensa del Consumidor que controlen el precio del pollo en los lugares donde se comercialice al precio fijado por el Gobierno de 15 bolivianos el kilo. También indicó que el paro no alcanza a friales de empresas productoras y las cadenas de supermercados.

“Con este paro de 48 horas, estamos rechazando el incremento abusivo que han hecho los avicultores en el precio del pollo que genera un alcance en la oferta en el mercado”, sostuvo Hilari.

Contrariamente, el presidente de la Federación de Productores Avícolas de Cochabamba, Héctor Cordero, calificó el paro como una medida “apresurada”, porque intentó realizar un acercamiento previo entre ambas partes para determinar las causas del incremento del pollo.

“No avalamos la medida. Invitamos al señor Hilari y a sus representantes a que respeten los costos de producción, porque en el afán de comercialización hay quienes aceptan a precios superiores a los adecuados”, sostuvo.

Además atribuyó la subida del precio de pollo registrada en enero a la especulación impulsada por comerciantes mayoristas y falta de intervención del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para fijar el costo del producto que entregan las granjas mediante una ley.

Hilari agregó que los comerciantes analizan un paro de 72 horas para la semana que viene si no se logra un acuerdo con el Gobierno.

 

18 bolivianos fue el costo máximo por kilo de pollo registrado en los mercados de Cochabamba la semana pasada tras un recorrido de este medio.

 

TESTIMONIOS

"La especulación viene del productor mayorista. Este paro va a ser un fracaso porque no hay mucho pollo en el mercado". Héctor Cordero. Presidente de la Federación de Productores Avícolas

"Rechazamos las acusaciones de los avicultores tildándonos de especuladores. Que el ama de casa sepa que no provocamos el incremento". Edgin Hilari. Presidente Adecopo

 

MINORISTAS ACEPTAN REUNIÓN CON PRODUCTORES

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Asociación Departamental de Comercialización de Carne de Pollo de Cochabamba (Adecopo), Edwin Hilari, informó que su sector fue convocado hoy para sostener una reunión con representantes de la Asociación de pequeños y medianos avicultores de Cochabamba (Aspymad) para iniciar un acercamiento por el conflicto en el incremento del precio del pollo.

“Esperamos llegar a la mesa de diálogo para mejorar la situación y definir algunas situaciones, vamos a decir algunas verdades”, sostuvo.

Asimismo calificó la iniciativa como positiva, sin embargo, ratificó que el paro permanecerá durante las 48 horas porque fue solicitado por las bases durante un ampliado departamental realizado ayer.

Mientras tanto, el presidente de la Federación de Productores Avícolas de Cochabamba, Héctor Cordero, precisó que el encuentro busca entablar un proceso de acercamiento para escuchar los argumentos. Posteriormente se informará a las asociaciones durante los próximos dos días.

“Mañana (por hoy) esperamos llegar a un preacuerdo y luego convocaremos al Gobierno central”, indicó.

Anteriormente, el ministro César Cocarico anunció que se iniciarían controles en los principales centros de abasto ante el incremento del pollo, medida que calificó como injustificada y acusó a los intermediarios.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...