Vuelve a haber agua en 1.300 kilómetros cuadrados del Poopó

Publicado el 23/02/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de tres años de quedar casi seco, el lago Poopó registra una extensión de más de 1.300 kilómetros cuadrados gracias a las fuertes lluvias registradas en el país, informó ayer el gobernador del departamento de Oruro, Víctor Hugo Vásquez.

Después de realizar un sobrevuelo de dos horas por la región, el Gobernador informó que esta crecida es equivalente al doble de agua a comparación de la gestión 2017, que alcanzaba la extensión de 700 kilómetros cuadrados.

“Hemos podido observar el doble de agua en el lago Poopó en relación a la gestión pasada, de acuerdo a comparaciones de las fotos satelitales, estamos hablando de más de 1.300 kilómetros cuadrados de agua”, aseguró la autoridad departamental.

Asimismo, explicó que el futuro del lago dependerá del comportamiento climático; fuertes vientos, lluvias constantes e intensidad del sol durante los próximos años.

“Estaríamos hablando de más de la cuarta parte de agua que tenía hace más de 30 años, en sus mejores momentos”, dijo Vásquez haciendo referencia a que el año 1985 el espejo de agua era de 4 mil kilómetros cuadrados.

A fines del año 2015, el lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del lago Titicaca, había desaparecido tras un acelerado proceso de desertificación, llegando así a un kilómetro cuadrado de extensión.

El lago Poopó está situado en el centro del altiplano de Oruro, recibe aguas del lago Titicaca a través del río Desaguadero y forma parte de la subcuenca Cerrada.

Inundaciones

Por otra parte, el Gobernador de Oruro lamentó el efecto negativo de las constantes lluvias. “Hay muchas viviendas que han quedado al medio del agua en municipios alrededor del lago”, indicó.

 

RETORNA LA ACTIVIDAD PESQUERA A LA ZONA

La gestión pasada, cuándo el lago tenía una extensión de 700 kilómetros cuadrados, el director del Servicio Departamental de Aguas, Cuencas y Riego de la Gobernación de Oruro, Eduardo Ortiz, indicó que se podía ingresar a navegar con los botes y realizar la pesca.

El pasado junio se registró la presencia del pejerrey.

Desde 2017, “se registró actividad pesquera con un pez tradicional de la zona que es el pejerrey”, sostuvo anteriormente Ortiz.

Tus comentarios




En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.