Brasil considera que es “estratégico” seguir con el tren bioceánico

Publicado el 24/02/2018 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Embajada de Brasil en Bolivia informó ayer, a través de un comunicado, que su país sigue comprometido con el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), también conocido como Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), porque lo considera “estratégico” para la integración regional. Además, la mayor parte de la estructura brasileña ya está construida.

El comunicado de prensa fue emitido para aclarar que el Gobierno de Brasil no ha desistido de su participación  en el proyecto como lo señaló inicialmente el expresidente de Colombia y exsecretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, a través de su cuenta de Twitter, quien después también hizo una aclaración.

Las delegaciones brasileñas participaron de las reuniones que trataron el proyecto realizadas en La Paz en marzo de 2017 y en el municipio de San Benito en septiembre de 2017, cuando se conformó el Grupo Operativo Bioceánico (GOB), lo que evidencia el “compromiso” del vecino país, sostiene el comunicado.

“Brasil aporta técnicamente en las reuniones de las mesas de trabajo relativas al       CFBI, que se realizan mensualmente por videoconferencia, en los temas financiero, normativo, técnico y estratégico”, reza  la nota.

Además, destaca la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia en diciembre de 2017, que contó con la participación de los presidentes Evo Morales y Michel Temer.

El comunicado agrega que “el proyecto es uno de los planteamientos prioritarios de la IIRSA-Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional de Sudamérica, lo que le confiere mayor importancia en la cartera de proyectos del Consejo Sudamericano de Infraestructura y Planeamiento que ha sido incorporada al Cosiplan en 2011”.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores del país, Fernando Huanacuni, confirmó que el memorándum suscrito con Brasil continúa vigente. “Nosotros no tenemos ninguna nota oficial, el acuerdo suscrito entre Bolivia y Brasil sobre el tren bioceánico está vigente” sostuvo.

Aclaró que las comunicaciones entre ambas naciones se realizan mediante notas oficiales.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, ratificó que la ejecución del tren tiene avances importantes e informó que se invitó a los ministros de transportes de los países involucrados a una reunión presencial para el 16 de marzo en Cochabamba, donde se buscará consolidar la puesta en marcha de una secretaria técnica.

 

GOBIERNO BRASILEÑO DESCARTA ALTERNATIVA

La agencia de noticias Reuters informó el pasado 2 de febrero que Brasil desistió de un proyecto para construir una vía férrea para enviar materias primas a China que impulsaban ambos países a través de Perú, porque era demasiado costoso y enfrentaba desafíos de ingeniería “absurdos”.

La vía férrea de 5.000 kilómetros a través de los Andes hacia la costa del Pacífico buscaba acelerar las exportaciones a un costo menor al evitar el Canal de Panamá. Pero con un estimado de 80.000 millones de dólares, la obra no sería viable si sólo transportara materias primas, dijo Jorge Arbache, viceministro de Planeamiento para Asuntos Internacionales de Brasil.

Tus comentarios




En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...