Brasil considera que es “estratégico” seguir con el tren bioceánico

Publicado el 24/02/2018 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Embajada de Brasil en Bolivia informó ayer, a través de un comunicado, que su país sigue comprometido con el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), también conocido como Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), porque lo considera “estratégico” para la integración regional. Además, la mayor parte de la estructura brasileña ya está construida.

El comunicado de prensa fue emitido para aclarar que el Gobierno de Brasil no ha desistido de su participación  en el proyecto como lo señaló inicialmente el expresidente de Colombia y exsecretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, a través de su cuenta de Twitter, quien después también hizo una aclaración.

Las delegaciones brasileñas participaron de las reuniones que trataron el proyecto realizadas en La Paz en marzo de 2017 y en el municipio de San Benito en septiembre de 2017, cuando se conformó el Grupo Operativo Bioceánico (GOB), lo que evidencia el “compromiso” del vecino país, sostiene el comunicado.

“Brasil aporta técnicamente en las reuniones de las mesas de trabajo relativas al       CFBI, que se realizan mensualmente por videoconferencia, en los temas financiero, normativo, técnico y estratégico”, reza  la nota.

Además, destaca la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia en diciembre de 2017, que contó con la participación de los presidentes Evo Morales y Michel Temer.

El comunicado agrega que “el proyecto es uno de los planteamientos prioritarios de la IIRSA-Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional de Sudamérica, lo que le confiere mayor importancia en la cartera de proyectos del Consejo Sudamericano de Infraestructura y Planeamiento que ha sido incorporada al Cosiplan en 2011”.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores del país, Fernando Huanacuni, confirmó que el memorándum suscrito con Brasil continúa vigente. “Nosotros no tenemos ninguna nota oficial, el acuerdo suscrito entre Bolivia y Brasil sobre el tren bioceánico está vigente” sostuvo.

Aclaró que las comunicaciones entre ambas naciones se realizan mediante notas oficiales.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, ratificó que la ejecución del tren tiene avances importantes e informó que se invitó a los ministros de transportes de los países involucrados a una reunión presencial para el 16 de marzo en Cochabamba, donde se buscará consolidar la puesta en marcha de una secretaria técnica.

 

GOBIERNO BRASILEÑO DESCARTA ALTERNATIVA

La agencia de noticias Reuters informó el pasado 2 de febrero que Brasil desistió de un proyecto para construir una vía férrea para enviar materias primas a China que impulsaban ambos países a través de Perú, porque era demasiado costoso y enfrentaba desafíos de ingeniería “absurdos”.

La vía férrea de 5.000 kilómetros a través de los Andes hacia la costa del Pacífico buscaba acelerar las exportaciones a un costo menor al evitar el Canal de Panamá. Pero con un estimado de 80.000 millones de dólares, la obra no sería viable si sólo transportara materias primas, dijo Jorge Arbache, viceministro de Planeamiento para Asuntos Internacionales de Brasil.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...