Oficinas de Ecobol amanecen intervenidas a nivel nacional

Gobierno inicia pago de beneficios y anuncia creación de Operadora Postal

Publicado el 01/03/2018 a las 7h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Las instalaciones de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) amanecieron hoy precintadas y con resguardo policial a nivel nacional.

La determinación se da luego de que el Gobierno promulgó hoy el Decreto Supremo 3495, que establece el cierre de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol).

En Cochabamba, se lee en un comunicado: "Se informa a todos los usuarios de Ecobol que por efecto del decreto supremo de 3495 a partir de la fecha la agencia de correos prestará los servicios postales, por lo que por motivo de organización de la nueva entidad solo se procederá a la entrega de correspondencia que se encontraba en curso en Ecobol. La agencia reiniciará sus operaciones en los próximos días".

La medida sorprendió a los trabajadores que esta mañana acudieron a sus oficinas.

En ningún momento nos habían advertido, quiero denunciar que es un acto de abuso, jamás nos han informado que iba a haber una intervención. No se había hablado de cierre solo de reestructuración”, dijo Ramiro Zapata, uno de los trabajadores. 

Asimismo, manifestó: "No sabemos en qué situación vamos a quedar, nos deben aportes a la AFP, nos deben beneficios las cajas de salud”.

En Cochabamba suman 47 los trabajadores de la Empresa de Correos de Bolivia, ubicada en las avenidas Ayacucho y Heroínas. A nivel nacional, Ecobol cuenta con al menos 540 obreros.

El mismo panorama se observa en Trinidad y La Paz, cuyas oficinas se encuentran cerradas y con un fuerte resguardo policial.

"La Unidad de Liquidación de Ecobol comunica a todos los trabajadores de Ecobol que en virtud al Decreto Supremo 3495 de 01 de marzo de 2018 se determinó el cierre de la Empresa de Correos de Bolivia-Ecobol" señala un comunicado en la sede de Gobierno.

La nota también señala que todos los trabajadores a partir de la fecha deben apersonarse a las oficinas de ExConavi en la zona de Sopocachi para iniciar el trámite del pago de beneficios sociales, los que serán pagados dentro del plazo establecido por norma.

Ecobol fue creada mediante decreto 22616 de 1990 y reemplazó a la Dirección General de los Correos.

Actualmente, tiene una deuda con la Administradora de Fondo de Pensiones de alrededor de 67 millones de bolivianos.

 

 

Nota en desarrollo.

Tus comentarios




En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...