Oficinas de Ecobol amanecen intervenidas a nivel nacional
Las instalaciones de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) amanecieron hoy precintadas y con resguardo policial a nivel nacional.
La determinación se da luego de que el Gobierno promulgó hoy el Decreto Supremo 3495, que establece el cierre de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol).
En Cochabamba, se lee en un comunicado: "Se informa a todos los usuarios de Ecobol que por efecto del decreto supremo de 3495 a partir de la fecha la agencia de correos prestará los servicios postales, por lo que por motivo de organización de la nueva entidad solo se procederá a la entrega de correspondencia que se encontraba en curso en Ecobol. La agencia reiniciará sus operaciones en los próximos días".
#LTahora
Determinan el cierre de la Empresa de Correo de Bolivia (Ecobol) y se procede a su liquidación. En #Cochabamba la Policía resguarda las instalaciones. pic.twitter.com/eetA9Sz6I9— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 1 de marzo de 2018
La medida sorprendió a los trabajadores que esta mañana acudieron a sus oficinas.
“En ningún momento nos habían advertido, quiero denunciar que es un acto de abuso, jamás nos han informado que iba a haber una intervención. No se había hablado de cierre solo de reestructuración”, dijo Ramiro Zapata, uno de los trabajadores.
Asimismo, manifestó: "No sabemos en qué situación vamos a quedar, nos deben aportes a la AFP, nos deben beneficios las cajas de salud”.
En Cochabamba suman 47 los trabajadores de la Empresa de Correos de Bolivia, ubicada en las avenidas Ayacucho y Heroínas. A nivel nacional, Ecobol cuenta con al menos 540 obreros.
Las instalaciones de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) en #Cochabmaba amaneció precintada. Varios policías resguardan el lugar.https://t.co/pInvRHyN84 pic.twitter.com/5OH0b2nzuB
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 1 de marzo de 2018
El mismo panorama se observa en Trinidad y La Paz, cuyas oficinas se encuentran cerradas y con un fuerte resguardo policial.
"La Unidad de Liquidación de Ecobol comunica a todos los trabajadores de Ecobol que en virtud al Decreto Supremo 3495 de 01 de marzo de 2018 se determinó el cierre de la Empresa de Correos de Bolivia-Ecobol" señala un comunicado en la sede de Gobierno.
La nota también señala que todos los trabajadores a partir de la fecha deben apersonarse a las oficinas de ExConavi en la zona de Sopocachi para iniciar el trámite del pago de beneficios sociales, los que serán pagados dentro del plazo establecido por norma.
Ecobol fue creada mediante decreto 22616 de 1990 y reemplazó a la Dirección General de los Correos.
Actualmente, tiene una deuda con la Administradora de Fondo de Pensiones de alrededor de 67 millones de bolivianos.
Nota en desarrollo.