Comunidades, las protagonistas de la XXII Feria de Turismo

Publicado el 16/03/2018 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Sabía usted que con 100 bolivianos puede pasar la noche en uno de los hoteles de sal del municipio de Colchaca?, ¿por una cantidad similar, convivir con los chipayas?, ¿por 250 bolivianos, ser alojado en una de las cuatro haciendas coloniales de una gira en campo abierto en Sucre?, ¿o pagar desde Oruro 20 bolivianos para el trufi y 15 para entrar al Museo de Orinoca?

Éstas y otras ofertas fueron expuestas ayer en el primer día de la XXII Feria Internacional de Turismo (FIT), evento que fue inaugurado ayer en el Hotel Cochabamba, y que se extenderá hasta este sábado, con ingreso libre.

En el evento más de 160 expositores, entre alcaldías, comunidades, agencias de turismo, hoteles y otras empresas privadas, hacen un despliegue de sus ofertas, en las que destacan organizaciones comunitarias.

“Bolivia tiene por lo menos 1.600 destinos turísticos registrados, pero no explotamos ni siquiera el 29 por ciento”, dijo en la ocasión el presidente de la Feria Internacional de Turismo, Martín Cariaga Osorio.

Daniel Zeballos, dijo que cada año llegan al país alrededor de 1.200.000 visitantes extranjeros. Sin embargo, la mayoría llega a los destinos clásicos, como el lago Titicaca, Oruro y el Salar de Uyuni. “Bolivia tiene muchas más ofertas. Queremos enriquecer las ofertas turísticas”, dijo.

En ese sentido, Cariaga destacó la alta participación de las comunidades y sus municipios. “Aquí están más de 35 comunidades organizadas que se han dado cuenta de su potencial turístico y ahora lo vienen a ofrecer”, explicó.

En ese sentido, Haciendas Sucre ofrece una gira por 1.600 bolivianos por persona a cuatro haciendas distantes de la capital entre 18 y 30 kilómetros. Se puede optar por visitar una sola hasta por 250 bolivianos.

Reynaldo Ibarra, de Colchaca, destacó que en su municipio hay nueve alojamientos de sal, la ruta de las galaxias, los desiertos blancos y las lagunas de colores.

El responsable del Museo de Orinoca, Santiago Gutiérrez, dijo que mucha gente cree que allí sólo están los regalos de Evo Morales, cuando hay colecciones de objetos culturales de todo el país.

 

160 expositores en la Feria ofrecen a los visitantes todos sus paquetes y destinos turísticos en todo el país; hay muchas novedades.

Tus comentarios




En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...