Empresas españolas piden disculpas por abandono de obras

Publicado el 17/03/2018 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, informó ayer que los representantes de dos empresas españolas que incumplieron contratos de obras en Bolivia ofrecieron una disculpa al presidente Evo Morales, con quien sostuvieron una reunión junto con los miembros de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la ciudad de Madrid.

“Dos empresas españolas, ellos estaban acá, y han pedido disculpas porque han incumplido por cuestiones, ya de algo más grande, el colapso económico”, dijo el diplomático boliviano, después de participar de esa reunión, que se realizó en el marco de una corta visita oficial a España que efectúa el mandatario.

Huanacuni no precisó nombres; sin embargo, según medios de prensa, la empresa española que incumplió contratos fue Corsán-Corviam, mediante su filial Isolux-Corsán.

La empresa española abandonó de súbito en 2017 la construcción de la carretera Ixiamas-San Buenaventura y la hidroeléctrica Miguillas, obras que se había adjudicado por 534 millones de dólares.

El Gobierno de Bolivia decidió rescindir los contratos y ejecutó boletas de garantía por más de 150 millones de dólares para cubrir daños y perjuicios.

En octubre de 2014, el Gobierno firmó el contrato con la empresa Corsán Corvian para la construcción de la planta hidroeléctrico Miguillas. La Planta tiene un costo de 425 millones de dólares, va a generar 200 megavatios (MW).

Mientras que el proyecto carretero Ixiamnas-San Buenaventura tiene una extensión de 113,5 kilómetros y demandará una inversión total de 137 millones de dólares.

 

EMPRESAS DAN APOYO AL GOBIERNO

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) expresó ayer su apoyo “irrestricto” al desarrollo de Bolivia, y destacó los importantes avances del país.

“Ha sido una reunión extremadamente grata donde las empresas españolas le hemos expresado (al presidente Evo Morales) nuestro apoyo irrestricto para colaborar a Bolivia en esta nueva etapa de desarrollo”, dijo el vicepresidente de la empresa española Técnicas Reunidas, Manuel Alabart.

Al ser consultado sobre el Tren Bioceánico Central, dijo que es un proyecto emblemático y muy visible, pero hay muchos otros que tienen referencia en diferentes rubros.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.