Planta de urea vuelve a operar a 14 días de denuncias de irregularidades

Publicado el 21/03/2018 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de la denuncia realizada por el senador opositor, Óscar Ortiz, respecto a la segunda paralización de la planta de urea y amoniaco, ubicada en Bulo Bulo, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que la infraestructura se encuentra en funcionamiento luego de haberse registrado algunos paros que considera “normales”.

“Nuestra planta de urea, para todos, la planta está funcionando. Ha tenido algunos paros que son normales, es decir, no habría paro si no habría planta”, argumentó Sánchez al responder a las preguntas insistentes acerca de la paralización.

El Ministro también descartó las denuncias de Ortiz respecto al deterioro del fertilizante en los depósitos a causa de la humedad característica de Bulo Bulo. Aseguró que el producto no se descompone y que cumple con especificaciones técnicas. “Cumplimos con las especificaciones, la planta está funcionando, quizás el presidente (de YPFB, Óscar Barriga) nos hará una invitación para que ustedes puedan ver la planta”, agregó.

Sánchez explicó que el primer paro en la planta de Bulo Bulo se debió a un problema de desbalanceo y desalineado de los rotores de una turbina, lo cual considera normal en la etapa de “puesta a punto”.

Mencionó que esos inconvenientes provocaron que un dispositivo electrónico se quemara. El repuesto fue importado desde Italia. La entrega tardó al menos un mes.

Sobre el segundo paro, Sánchez manifestó: “Se tiene que hacer un tuning, que significa que ha habido vibraciones en algunos elementos rotativos y se tiene que desbalancear y alinear para que disminuyan las vibraciones”. Aclaró que ese trabajo no lo propone YPFB, sino los fabricantes.

Según información proporcionada por Barriga, hasta la fecha se han producido 100 mil toneladas de urea y existen constantes reuniones para la concreción de nuevos contratos de comercialización.

Ese volumen equivale a 48 días de producción de la planta en su máxima capacidad que es de 2.100 toneladas.

Ni Barriga ni Sánchez informaron sobre nuevos paros en la planta que estén contemplados en un cronograma de trabajo.

 

EMPRESARIOS COMPRAN UREA

Ayer, la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc) firmó un compromiso con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para comprar 10.000 toneladas del fertilizante en la presente gestión.

Ese volumen será utilizado para fertilizar los cultivos de caña. Tanto el presidente de YPFB, Óscar Barriga, como el presidente de la Fepsc, Luis Barbery, dejaron abierta la posibilidad de incrementar la compra de urea.

“Queremos que el 90, 95 por ciento del consumo de la urea en Bolivia sea de nuestra planta de Bulo Bulo. Aplaudimos este acuerdo que estamos asumiendo con la Federación de Empresarios y haremos todos los esfuerzos porque esos volúmenes  comprometidos sean mucho mayores”, agregó Barriga.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.