Se prolonga el diálogo entre YPFB y afectados por la planta de Gran Chaco
El diálogo entre ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y los dirigentes de seis comunidades aledañas a la planta separadora de líquidos de Gran Chaco, en Yacuiba, se prolongó sin llegar a un acuerdo definitivo.
La reunión se instaló al promediar las 15:30 de ayer con la finalidad de analizar las demandas de resarcimiento por supuestos daños ambientales y acceso a fuentes laborales que el pasado martes motivaron a dichos comunarios a bloquear el ingreso de la planta. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la reunión no había concluido.
El encuentro se llevó a cabo en la comunidad Lapachal Alto. El gerente nacional de Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Social y Gestión de YPFB, Miguel Ángel Rojas se trasladó al lugar en representación de la estatal.
Se conoce que en la reunión se acentuó los puntos relacionados al acceso a fuentes laborales, puesto que los comunarios exigen ser tomados en cuenta dentro del personal que trabaja en la planta.
Por su parte, el secretario general del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano, informó que YPFB impidió que la dirigencia cívica formara parte de la reunión al considerar que las comunidades son los directamente afectadas por la planta. La institución cívica de este municipio, a través de un voto resolutivo, pidió a la estatal petrolera realizar un estudio de impacto ambiental en la zona.