La construcción de tres puentes en el Tipnis tiene un avance global del 60%
El asambleísta departamental Freddy González (Demócratas) informó ayer que las obras de los tres puentes que se construyen sobre los ríos Isiboro, Ibuelo y Sesarzama en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tienen un 60 por ciento de avance global.
Dos de las infraestructuras comenzaron a construirse antes de la abrogación de la ley 180 de Intangibilidad, derogada el 13 de agosto de 2017, informaron anteriormente colonos y dirigentes consultados por Los Tiempos.
González precisó que el monto de inversión de los tres puentes alcanza los 10 millones de dólares y las obras fueron adjudicadas a las empresas Anvi y Sergut.
Mientras tanto, el expresidente de la Subcentral Tipnis Rubén Yuco reportó la presencia constante de maquinaria pesada en inmediaciones del río Sesarzama, en el Polígono 7 del Tipnis.
“El puente del Isinuta ya está hecho. Están empezando a construir el puente de Isiboro, ya lleva casi la mitad y las obras de Sesarzama ya tienen lozas”, detalló Yuco.
Tanto González como Yuco lamentaron la deforestación de la zona.
LA INTANGIBILIDAD FUE ABROGADA EN 2017
La Ley 180 que declaraba la intangibilidad del Tipnis fue aprobada en 2011 luego de una masiva marcha de indígenas que llegó a La Paz tras varios meses. Sin embargo, fue abrogada por la Ley 969 de agosto de 2017.