Derrame de 60 mil litros de gasolina afecta a dos comunidades guaraníes

Publicado el 28/03/2018 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Un derrame de aproximadamente 60 mil litros de gasolina del Poliducto Camiri-Sucre afectó a las comunidades de Iviyeca y Tasete, ubicadas en el municipio de Lagunillas (Santa Cruz), contaminando el agua de consumo humano de una quebrada aledaña, informó el responsable de Recursos Naturales de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Vicente Ferreira.

YPFB Transporte argumentó que el poliducto sufrió una ruptura por los constantes deslizamientos de tierra y rocas; y que el carburante derramado no causó contaminación.

Ferreira informó que el hecho ocurrió el pasado 16 de marzo y que fue “una afectación directa para los comunarios” ya que los derrumbes también dañaron las cañerías de agua potable. Sin embargo, aclaró que todo fue originado por las intensas precipitaciones y no por una mala operación del poliducto.

Ayer, dirigentes de la APG sostuvieron una reunión con la viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, funcionarios del Ministerio de Hidrocarburos y de YPFB Transporte para evaluar el suceso y realizar estudios técnicos para determinar el grado de afectación.

Sin embargo, YPFB Transporte, a través de un comunicado remitido a este medio, informó que la gasolina que se vertió en la quebrada fue arrastrada y dispersada por el alto nivel del agua originado por las constantes lluvias.

Explicó que, por la composición de la gasolina, más del 85 por ciento de ésta se evaporó en las primeras 24 horas y que el resto se dispersó y degradó de forma natural.

El comunicado señala que el personal de Medio Ambiente de YPFB Transporte no encontró vestigios de hidrocarburo en el agua o presencia de olor en el sedimento del lecho, situación que fue corroborada por un análisis de laboratorio. “Al momento, se cuenta con los resultados preliminares que dieron negativo a cualquier tipo de contaminación”, asegura la empresa.

El documento hace referencia también a la detección de algunos árboles cuyas hojas permanecen marchitadas, lo cual habría sido causado por el paso de la gasolina. Sin embargo, aseguran que esos árboles se recuperarán porque la afectación no alcanzó a las raíces.

 

PIDEN UN NUEVO ANÁLISIS DEL AGUA

Aunque YPFB Transporte adoptó de manera inmediata medidas de contingencia a través de la dotación de agua potable en tanques y cisternas para las comunidades afectadas, el responsable de Recursos Naturales de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Vicente Ferreira, considera que éstas necesitan una solución a largo plazo.

En ese sentido, informó que presentarán una propuesta de proyecto en base a los resultados de los estudios que realizarán hoy los especialistas del viceministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Hidrocarburos.

El dirigente aseguró que el daño causado por el carburante derramado también alcanza al suelo, la flora y fauna de la zona. “Una vez tengamos los resultados, vamos a dialogar con entre todos los actores afectados, la empresa responsable y la autoridad competente. En sí, la autoridad competente ha puesto lineamientos a la empresa para que haga los trabajos lo más pronto posible”, agregó.

Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...