Los productores piden fijar el precio del trigo en $us 310 la tonelada

Publicado el 29/03/2018 a las 4h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pequeños, medianos y grandes productores de trigo exigen que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantenga el precio de la tonelada del grano en 310 dólares ante una propuesta de esa institución de bajar el costo a 300 dólares.

El precio que pagará Emapa por cada tonelada de trigo producida en la campaña de invierno 2018 se conocerá el próximo lunes.

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Tirgo (Anapo), Richard Paz, informó que la siembra de este cultivo empezará el próximo 15 de abril, sin embargo, hasta la fecha no existe una proyección de superficie, puesto que los agricultores, por la complejidad que representa producir trigo, esperan conocer primero el precio que pagará Emapa.

“El precio que se está queriendo negociar es 310 dólares como punto de partida, de ahí para arriba”, dijo.

El factor climático será otro determinante para la producción de trigo en 2018. Según Paz, la principal zona productora de Santa Cruz registra problemas de sequía, mientras que el norte se recupera de las inundaciones.

En todo caso, el presidente de Anapo indicó que es probable que se apunte a sembrar la misma cantidad del año pasado, es decir, una superficie de 110 mil hectáreas.

Por su parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Isidoro Barrientos, coincidió con Paz en que el precio de la tonelada de trigo no debe estar por debajo de los 310 dólares, puesto que se trata de un cultivo que tiene un costo de producción elevado, casi similar a la soya.

Barrientos explicó que si los rendimientos no superan las 2 toneladas por hectárea, el productor solamente podrá cubrir costos de semilla, agroquímicos y maquinaria; pero si los rendimientos llegan a 2 y 2,5 toneladas por hectárea, el productor tendrá utilidades. No obstante, en 2017 el rendimiento promedio fue de 1,57 toneladas por hectárea.

 

DATOS

Existe un creciente déficit en el mercado interno. La producción de trigo en 2017 alcanzó a 170 mil toneladas, pero el consumo interno del país es de 800 mil toneladas. Los productores plantearán al Gobierno nacional la apertura al uso de la biotecnología.

Los rendimientos fueron superiores en 2014. Ese año fue el mejor año para la producción de trigo, que alcanzó a 281 mil toneladas, con rendimientos de 2,4 toneladas por hectárea y un precio oscilante entre 430 y 490 dólares por tonelada.

Tus comentarios




En Portada
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...