Proyecto Rositas sigue en marcha pese a disposición judicial emitida

Publicado el 04/04/2018 a las 4h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque un Tribunal de Garantías dispuso que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) debe abstenerse de realizar cualquier actuación jurídica y/o administrativa respecto al proyecto hidroeléctrico Rositas hasta que se lleve una audiencia, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, aseguró que los trabajos de socialización que se llevan adelante en las comunidades comprometidas con el proyecto no cesarán.

Sin embargo, Nelson Lamadrid, abogado de los dirigentes de las comunidades Tatarenda Nuevo y Yumao, que interpusieron la acción popular, considera que ENDE, al continuar sus actividades, estaría desconociendo una resolución legal.

Alarcón informó que ENDE y el Ministerio de Energía, como tercer afectado, se apersonarán al juzgado de Cochabamba para formar parte de la audiencia citada para hoy en las 8:30, sin embargo, dijo que la admisión del juez de garantías no impide a ENDE la continuidad de sus labores.

“No nos afecta en nada porque el juez nos ha pedido que paralicemos actividades administrativas y técnicas, entonces no estamos con actividades técnicas, estamos socializando”, dijo.

Lamadrid aseguró que la emisión de una orden para sacar un vehículo de ENDE para que se dirija a las comunidades, cargarle combustible y pagar viáticos a los socializadores representan actos administrativos, pues según él la disposición del juez de garantías no menciona solamente resoluciones administrativas que pudieran dictar los ejecutivos de ENDE.

“Lo que ha emitido el juez de garantías, al constituirse en Tribunal de Garantía Constitucional, es una resolución constitucional. Entonces ellos (al continuar con la socialización) estarían desconociendo una resolución constitucional”, aseveró el abogado.

Por otro lado, el Ministro de Energía sostuvo que la mencionada acción popular fue interpuesta por un grupo de personas que se “autodenomina afectado” por el proyecto “seguramente en la búsqueda de algún tipo de compensación”. Sin embargo, Lamadrid aseguró que el estudio a detalle y diseño final realizado por la firma española Eptisa hace referencia a las comunidades demandantes como las principales afectadas.

Por otro lado, el asambleísta departamental por la provincia Vallegrande, Alcides Vargas, informó que muchas comunidades de esa provincia (en total son 12) se adherirán a la acción popular interpuesta por Tatarenda Nuevo y Yumao, puesto que la vulneración a los derechos ha sido en ambas zonas, es decir, en las provincias de Cordillera y Vallegrande.

Por su parte, el presidente de ENDE, Joaquín Rodríguez, dijo que no se ha violado ningún derecho durante el proceso de socialización, mismo que continuará en función a los plazos establecidos. Indicó que se tiene previsto terminar este proceso entre los meses de agosto y septiembre con la realización de una consulta pública.

 

PREVÉN EJECUTAR OCHO PROYECTOS

El Ministro de Energía informó que la cuenca del Río Grande alberga ocho proyectos hidroeléctricos, los cuales serán ejecutados. Rositas es uno de ellos.

El proyecto Rositas cuenta con una inversión china de 1.000 millones de dólares. Será construido por la Asociación Accidental Rositas.Generará 600 megavatios (mw) y beneficiará a 165.000 hectáreas con riego.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, aseguró que si el rechazo al proyecto Rositas crece, el Gobierno deberá “dar un paso al costado” y retrasar la construcción del proyecto “otros 40 años”.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...