Incahuasi: niegan a Santa Cruz descongelar regalías

Publicado el 14/04/2018 a las 5h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez de garantías constitucionales, Wilfredo Núñez, emitió ayer una resolución que rechaza el pedido de la Gobernación de Santa Cruz de descongelar el pago de regalías correspondientes a la producción del campo Incahuasi, objeto de disputa con Chuquisaca, que también reclama regalías. Santa Cruz exige el desembolso de dichos recursos que tiene congelados desde hace más de cuatro meses, por lo que el monto a la fecha supera los 130 millones de bolivianos.

La resolución judicial establece que el pago de regalías se reactivará cuando se realice un nuevo estudio para determinar la ubicación del reservorio gasífero, pero las autoridades de dichos departamentos, con diferentes argumentos, rechazan efectuar un nuevo estudio porque los resultados los serán iguales al primero, realizado en 2016.

“Aún permanecen congeladas esas cuentas considerando que la resolución del Tribunal Constitucional, que está establecida en la sentencia constitucional 1160/2017, establece como condición que previamente se realice el estudio técnico por parte de Yacimientos”, dijo Núñez.

El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, cuestionó la determinación de la autoridad judicial, al considerar que “nosotros no hemos pedido el cumplimiento de una sentencia, hemos pedido corregir una injusticia”.

Peña aseguró que el conflicto por el campo Incahuasi está demostrando que la justicia no es independiente ni imparcial, y que obedece a al Gobierno de turno.

También anunció que la próxima semana, a primera hora, la Gobernación cruceña presentará un recurso de impugnación a la resolución del juez de garantías constitucionales para que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) “pueda conocer nuestro argumento, nuestras razonas, la injusticia que se ha cometido”.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Rodrigo Echalar, también rechaza la realización de un nuevo estudio que defina la ubicación del campo Incahuasi, puesto que, “al no tener límites oficiales, se volverá a cometer el mismo error que la empresa canadiense” que elaboró el primer estudio. Agregó que un nuevo estudio significará un nuevo gasto de dinero.

La propuesta de Chuquisaca, según Echalar, es iniciar un proceso de conciliación junto a Santa Cruz y las autoridades correspondientes para que cada uno emita sus argumentos técnicos, jurídicos e históricos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...