Tenedores de bonos buscan ventaja financiera en la deuda de Venezuela

Publicado el 17/04/2018 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Si existe en estos días una inversión inteligente en Venezuela, probablemente se trate de un bono de 2,5 mil millones de dólares y 8,5 por ciento emitido por Pdvsa, la compañía petrolera estatal, que vence el 27 de octubre de 2020. A pesar de que se declaró en impago, se cotiza alrededor de los 85 centavos por dólar, lo cual sugiere que los inversionistas creen que todavía tienen buenas posibilidades de que les paguen.

Comparemos eso con un bono de 650 millones de dólares y 8,5 por ciento emitido por Elecar, una compañía eléctrica estatal, que venció el pasado 10 de abril. El día en que a los inversionistas se les debía pagar el 100 por ciento de su dinero, se cotizaba a 38 centavos por dólar. Aunque esto sugiere que la mayoría de los inversionistas no espera que se les pague, también sugiere que algunos aún lo esperan. Esto puede resultar ser “dinero muy inteligente”; o quizás no.

Todas las señales actualmente apuntan a lo último. Como reveló el Financial Times la semana pasada, Venezuela dejó de pagar sus bonos soberanos en septiembre pasado. En repetidas ocasiones ha achacado el incumplimiento de los pagos a las complicaciones operacionales causadas por las sanciones estadounidenses impuestas en agosto, las cuales sin duda son considerables. Sin embargo, cuando ha querido realizar pagos, incluso aunque los ha pagado con retraso, ha logrado hacerlo. Los tenedores de bonos de Pdvsa y Elecar han recibido alrededor de 2,5 mil millones de dólares desde el 2 de noviembre, cuando el presidente Nicolás Maduro dijo que reestructuraría y refinanciaría alrededor de 100 mil millones de dólares de deuda estatal y cuasiestatal.

Las esperanzas de que se pague a los acreedores de Elecar se basaba en parte en los rumores de que gente poderosa cercana al Gobierno había comprado el bono y se aseguraría de cobrarlo. Si esto fuera cierto, casi seguramente habríamos visto cierta premura por parte de esas personas, y por el Gobierno, para comprar el bono en sus días finales a precio de ganga. Esto no sucedió y, al momento de escribir este artículo, no había señales de pago.

Los tenedores del bono Pdvsa de 8,5 por ciento de 2020 tienen una mejor oportunidad de ser compensados. Esto se debe a que tienen un reclamo sobre la garantía del bono: el 51 por ciento de Citgo, la compañía de refinación y distribución de Pdvsa en Estados Unidos.

Es el único bono venezolano que tiene un precio como éste. Lo comparamos con dos pares de bonos soberanos y de Pdvsa con cupones y vencimientos similares que hasta noviembre pasado se cotizaban a precios similares. Después del anuncio de la reestructuración hecho por Maduro, los bonos de Pdvsa atrajeron una prima sobre los soberanos por la creencia (bien fundada, como ha quedado demostrado) de que el gobierno dejaría de pagar sus propias deudas antes que las de Pdvsa.

Desde enero, esa distinción se ha evaporado y todos son chatarra.

Sin embargo, algunos inversionistas se aferran. Algunos pueden creer, como se les ha prometido en repetidas ocasiones, que “los cheques ya están firmados”. Otros se estarán preparando para una larga batalla, pensando en el valor de recuperación de sus bonos en una futura reestructuración. Pero es probable que esto suceda sólo después de un cambio de Gobierno en Caracas, lo cual se ha pronosticado durante años, pero aún no se ha materializado a pesar del desastre humanitario que se desarrolla lentamente en el país.

Después de reestructuraciones comparables en Ecuador y Argentina, muchos inversionistas “holdout” han llegado a considerar 30 centavos por dólar un valor de recuperación razonable. Algunos bonos venezolanos estuvieron incluso por debajo de los 20 centavos este año, pero desde entonces se han recuperado hasta alrededor de los 30 centavos, en lo que seguramente es un ejemplo del triunfo de la esperanza sobre la experiencia.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...