Comunarios autorizan 2 estudios en Rositas y piden consulta pública

Publicado el 21/04/2018 a las 4h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes de las 12 comunidades afectadas por la ejecución de la hidroeléctrica en Rositas aprobaron la ejecución del estudio económico y el de impacto ambiental que realiza la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), sin embargo, no se comprometieron a aceptar el proyecto hasta que se haga una consulta pública.

En una reunión sostenida, el pasado jueves en Santa Cruz, entre los dirigentes de las comunidades, el presidente de ENDE, Joaquín Rodríguez, y los ministros de Energía, Rafael Alarcón, y de Gobierno, Carlos Romero, se determinó completar los estudios previos para dar paso a la consulta pública. En esa etapa se ratificará o descartará la puesta en marcha del proyecto, informó Benigno Barrientos, representante de una de las comunidades.

Sin embargo, comunidades guaraníes como Tatarenda Nuevo, Yumao y Carahuatarenda, que también forman parte de los afectados, ratifican su rechazo al proyecto hidroeléctrico, aún si ENDE lleva adelante una consulta previa.

Barrientos indicó que la empresa, en primera instancia, reconoció haber realizado trabajos en terrenos privados sin previo consentimiento de los propietarios, situación por la que “pidió disculpas”.

La reunión también estableció la realización de una serie de actividades que permitirán completar los estudios previos (socioeconómico y de impacto ambiental), para lo cual ENDE informará anticipadamente las comunidades que visitará.

Según el dirigente, en el encuentro también se trató la posibilidad de que los recursos destinados para el proyecto Rositas (1.000 millones de dólares) sean invertidos en otra propuesta de otro lugar, tal como lo mencionó el presidente Evo Morales en caso de que la resistencia continúe.

“Será la consulta pública y previa la que determine si esos recursos se quedan o se van a otro lado. Nosotros como afectados, al no saber ni una alternativa (de compensación), estamos de acuerdo que se vayan a donde sea esos recursos, pero si hay las alternativas y en condiciones mejores a las que estamos, pues es mejor que se queden acá, pero eso lo determinarán las dos acciones”, dijo Barrientos.

El pasado 3 de abril, el presidente de ENDE, Joaquín Rodríguez, informó que los dos estudios que se llevan a cabo serán concluidos entre agosto y septiembre de 2018, y que entonces se iniciará con la consulta pública para establecer si las comunidades están de acuerdo con el proyecto.

Por su parte, el abogado Nelson Lamadrid, en representación de las comunidades guaraníes Tatarenda Nuevo y Yumao, manifestó que éstas no aceptarán la puesta en marcha del proyecto aunque ENDE realice la consulta previa.

 

ANUNCIAN AUDIENCIA POR ACCIÓN POPULAR

El abogado de los indígenas guaraníes, Nelson Lamadrid, informó que la acción popular interpuesta contra la ejecución de la hidroeléctrica Rositas llegó a conocimiento del Juzgado Público Mixto de la localidad de Lagunillas, luego de que los juzgados de Cochabamba y Camiri, respectivamente, se hubieran declarado incompetentes para resolver la acción.  En ese sentido, adelantó que la audiencia se realizará, posiblemente, la próxima semana.  

Un juez de Cochabamba determinó derivar el caso a Santa Cruz por la ubicación del proyecto.

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...