Evo amenaza con trasladar proyectos por denuncia de indígenas
Tras la denuncia de daños por la construcción de las hidroeléctricas Chepete-El Bala, en La Paz, y Rositas, en Santa Cruz, en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, el presidente Evo Morales dijo que quienes denunciaron no representan a ninguna organización y advirtió que “si no quieren” esas inversiones se trasladarán a otros departamentos.
“Esos proyectos como Rositas, es el pedido del departamento de Santa Cruz, sin embargo algunos hermanos, repito nuevamente, bajo la influencia de algunas empresas u ONG, protestan. Yo decía, si no quieren no hay problema, hay otros departamentos que quieren y han consensuado, vamos a trasladar esa inversión a otros departamentos”, advirtió, citado en La Razón.
En el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas en Nueva York, representantes de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los ríos Beni, Tuichi y Quiquibey denunciaron que 51 comunidades indígenas y campesinas están gravemente amenazadas debido a los megaproyectos hidroeléctricos Chepete-El Bala y Rositas.
Recientemente, dos comunidades indígenas guaraníes presentaron una acción popular en contra de la construcción de la hidroeléctrica Rositas, ubicada a 16 kilómetros de Abapó.
“PIERDE EL DEPARTAMENTO”
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que quien pierde con el traslado de inversiones es el departamento. “Nosotros como Gobierno nacional perdemos tiempo en vez de acelerar estas grandes inversiones en el tema energético”, dijo. No se trata de la primera vez que Morales amenaza de esta forma con proyectos rechazados.