La RSE de la CBN apunta hacia comunidades saludables y seguras

Publicado el 22/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace más de 131 años, la CBN acompaña el desarrollo del país y construye una reputación sólida y un comportamiento empresarial congruente con sus valores. Su trabajo comprometido para proteger el medio ambiente, respaldar el consumo responsable y a la comunidad la posiciona a la vanguardia de la nueva tendencia corporativa en el país.

La historia de Bolivia se construyó con el aporte del sector privado y, en el caso de CBN, con su pujanza industrial. Luego de su fundación y de consolidarse en el mercado, en 1937, la compañía se tornó en una importante contribuyente al Tesoro Público, más que las tres grandes mineras de Patiño, Hochschild y Aramayo juntas, que alcanzaron algo más de 19,7 millones de bolivianos.

Hoy, aporta con más de 2.300 millones de bolivianos al Tesoro General del Estado y aún es el principal contribuyente privado. Este aporte anual serviría, por ejemplo, para financiar más de la mitad de lo que el Gobierno ha previsto para la construcción de 11 hospitales de tercer nivel, con una inversión global de 609 millones de dólares.

Hace 10 años, la CBN dio un salto cualitativo al elaborar un Programa de Responsabilidad Social como paraguas institucional, para profundizar la relación de la compañía con la comunidad y su entorno. El programa se concentra en tres pilares: consumo responsable, medioambiente y comunidad.

En esta década se sumaron logros y se consolidó la relación con la comunidad, el Gobierno y la sociedad boliviana. Entre los resultados alcanzados, destacan las campañas para modificar las prácticas de consumo excesivo y el cuidado del medioambiente, con una inversión importante en plantas que producen de forma sostenible y que cuidan el agua como principal recurso.

Su labor constante y coherente con sus principios le valió ocupar, en 2017, por tercer año consecutivo, el primer sitial en Reputación Empresarial en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Además, ocupó el segundo lugar en Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social dentro del mismo ranking.

 

Más salud y educación

Para la CBN las necesidades del deporte, la salud y la educación son prioritarias, porque apuesta por el desarrollo de las comunidades con las que interactúa.

En 2014, invirtió 1,5 millones de bolivianos en la construcción del Centro de Salud WarmiWasi, que beneficia a 3.200 familias de la zona Taquiña. Además, adquirió equipo médico y mobiliario con una inversión de 350.000 bolivianos. El equipamiento incluye una mesa quirúrgica para partos, un equipo de aspiración neonatal, camas para hospitalización y un equipo odontológico.

En 2016, el Sindicato Agrario Taquiña y la CBN firmaron un acuerdo para la instalación de sistemas de riego tecnificado en la comunidad Taquiña, a beneficio de 50 familias de floricultores y agricultores. Con el nuevo sistema de riego tecnificado con aspersores, el consumo de agua es menor, y más eficiente y eficaz.

Gracias a este proyecto se logra que los 3.000 metros cúbicos de agua que se utilizaban en regar los cultivos durante 45 minutos por 13 días y sin buenos resultados, se reduzca a 2.340 metros cúbicos en la misma cantidad de días y ejecutando un riego que da a los agricultores mayor seguridad y proyectividad para planear mejores estilos de producción.

La planta de tratamiento de efluentes de Cochabamba, ubicada en la comunidad Taquiña, se suma a las siete instaladas en las plantas de producción de la cervecera en el país. La empresa está consciente de que sus productos primarios provienen de la tierra y por ello beneficia a comunidades de productores y vecinos.

El aporte de CBN al deporte permitió gratificantes resultados mediante el proyecto Juntos por Bolivia, que derivó en la conformación de Los Tunkas, 10 atletas bolivianos que fueron apoyados en su preparación para las Olimpiadas de Río 2016. En 2017, la empresa financió a los deportistas del equipo Bolivia que participarán en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018.

Dentro de su compromiso con la educación, financia hace 43 años a la unidad educativa José Luis Johnson en Santiago de Huari, con los salarios al plantel de docentes, servicios básicos, materiales y mantenimiento.

 

cbn_flores_riego_tecnificado.jpg

Floricultores beneficiados por el riego tecnificado.
CBN

OTROS PROGRAMAS

Familias informadas

Desde su sitial en el mercado nacional, CBN promueve la venta de sus productos con un enfoque que busca que éstos sean disfrutados de forma responsable. Después de más de una década, ahora la compañía celebra que su mensaje ha llegado a todo el territorio nacional.

¿Cómo logró este resultado? CBN desalienta, a través de un trabajo constante, el consumo excesivo y la venta irresponsable de bebidas alcohólicas a menores de edad. Así, hasta finales de 2017, se llegó a más de 6.000 jóvenes y 180 mil padres y madres de familia.

La compañía firma convenios interinstitucionales de vigencia anual con los gobiernos municipales de Cochabamba, Quillacollo, Santa Cruz, Oruro, La Paz y El Alto. A partir de ello, realiza talleres con sectores de la sociedad relacionados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

En agosto de 2017, la CBN firmó un convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, que destina siete millones de bolivianos para fortalecer el Plan Municipal de Seguridad Ciudadana “Ciudad Segura”, durante los siguientes tres años. Como resultado, 350 sistemas de seguridad de video perimetral son instaladas en unidades educativas de los 14 distritos de esa urbe.

Además, las campañas de CBN “Prohibir no es educar” y “Charlas a jóvenes” llegan a las familias de varias ciudades mediante capacitaciones y actividades que buscan un diálogo abierto y de confianza dentro de los hogares. La meta es evitar el consumo de alcohol en menores de 18 años y desarrollar patrones de consumo responsable en los mayores de edad.

Para más información, ingrese a la página web www.cbn.bo

 

 

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...