Transporte pide regular tarifas por cambios en la normativa aduanera

Publicado el 23/04/2018 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte pesado internacional se encuentra en una situación crítica a causa de una desaceleración en las importaciones provocada por una serie de cambios en la normativa aduanera boliviana. Eso genera, según los dirigentes del sector, pérdidas cuantiosas porque los transportistas permanecen hasta 20 días varados en la frontera a la espera de resolver trámites administrativos.

El representante de la Asociación de Transporte Internacional (Asociatrin), Marcelo Cruz,  sostuvo que dicha normativa cambia frecuentemente, porque se implementan nuevos procedimientos y que el cumplimiento de las exigencias requiere de un mayor tiempo para las empresas importadoras. El perjuicio para el sector transporte se genera, porque los camiones deben permanecer por varios días en un lugar a la espera de la carga.

“Las navieras dan ciertos días a los contenedores y si no cumplen ese tiempo hay que pagar multas, entonces la importación de un producto resulta mucho más cara y lamentablemente está incentivando al contrabando con toda esta normativa”, agregó el dirigente.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora de Transporte Pesado de Santa Cruz, Juan Yujra, dijo que la Aduana establece una serie de las multas que van desde las 200 hasta 500 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda, y que éstas se generan por “simples errores humanos”. “Son errores de tipeo, por ejemplo, un punto, una coma, eso hay que corregir. Parece que es un negocio toda esta situación”, indicó.

Yujra lamentó que los cambios efectuados por la Aduana no sean consensuados con el sector transporte y que los trámites de importación no se realicen con un adecuado sistema informático, que permita acelerar los procesos. Además, señaló que estos inconvenientes no ocurren en las aduanas chilenas, peruanas ni brasileñas.

Ambos dirigentes coinciden en que la problemática generada por los cambios en la normativa aduanera surge en un momento de baja demanda de carga y de precios. Yujra explicó que el flete entre Arica (Chile) y Santa Cruz costaba entre 2.000 y 2.200 dólares, mientras que actualmente los transportistas solamente cobran 1.400.

El costo del flete entre Arica y La Paz también se redujo de 1.400 a 800 dólares, mientras que el servicio de carga desde Puerto Suárez (frontera con Brasil) hasta Santa Cruz bajó de 1.700 a 1.000 dólares.

“Nos estamos peleando entre transportistas bajándole un monto para conseguir la carga, al margen que nos detienen en la Aduana por algunos errores”, dijo Yujra. Manifestó que insistirán en proponer al Gobierno la formulación de una normativa que permita fijar el precio del flete en función a lo recorrido, tal como ocurre con el servicio de transporte de pasajeros.

Por su parte, Cruz indicó que el sector también propuso al Gobierno la modificación del Código de Comercio.

 

DATOS

Existen 7.000 transportistas a nivel nacional. Al menos 7.000 transportistas a nivel nacional son perjudicados por el retraso en los trámites de importación que generan los cambios en la normativa aduanera boliviana.

Piden tratar la libre exportación de soya. El transporte pesado afirma estar en decadencia desde que el Gobierno prohibió la libre exportación de productos agrícolas como la soya.

Anuncian medidas de presión por los conflictos. El sector asumirá en las próximas horas una determinación respecto al conflicto en las fronteras. La misma será comunicada al Gobierno para que los convoque a dialogar.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...