Gabinete ampliado se fija como meta que Bolivia tenga mayor crecimiento

Publicado el 28/04/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La reunión del gabinete ampliado ratificó el buen comportamiento de la economía explicada a la Central Obrera Boliviana (COB), y se proyectó como meta poner al país en el primer lugar de crecimiento de la economía de la región.

Durante la reunión, se acordó impulsar la inversión pública, el mayor control a las empresas del Estado, el fortalecimiento del Consejo superior Estratégico de las Empresas Públicas (Coseep), desburocratizar el Estado y la lucha contra la corrupción.

La información fue proporcionada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, a la conclusión del encuentro de las autoridades nacionales bajo la dirección del Presidente y Vicepresidente, oportunidad en que Evo Morales, durante la inauguración, sugirió la creación de nuevas empresas, ver el tema legal y promover emprendimientos económicos con sectores campesinos.

“La inversión pública se ha convertido en el motor del crecimiento económico siendo un factor muy importante de dinamización de la actividad económica en nuestro país. La información ratifica la que se dio en la reunión de diálogo con la COB, y ratifica que el comportamiento de la economía boliviana”, afirmó Rada.

También indicó cómo creció el Producto Interno Bruto (PIB), de 9.000 millones de dólares a más de 37.000 millones de dólares en esta gestión; el papel de las empresas del Estado como YPFB, Comibol y algunas de creación en este periodo de Gobierno como BoA o la de Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB).

“Así como ha crecido la economía boliviana, también lo que es este proceso de industrialización, significa mayores desafíos para las empresas del Estado y, por lo tanto, la necesidad de mayores controles sobre cómo andan las empresas, cómo ejecutan la inversión pública, qué tiene presupuestada, cuál es su ritmo de crecimiento y cuántas utilidades reportan al país”, mencionó.

El presidente Evo Morales inauguró el gabinete ampliado y expresó su deseo de consolidar a Bolivia como el primero de la región en crecimiento económico este año.

“Me llamó la atención que el FMI dijo que para este año estaríamos como segundo, aunque el FMI el BM se equivocan, pero debe ser como llamada atención. Mi deseo es que este año más seamos primero en crecimiento económico en Sudamérica”, indicó.

Fortalecer Coseep

Rada también indicó que se vio la necesidad de fortalecer el Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas (Coseep) y dinamizar a las empresas estatales.

“Las empresas del Estado deben reportar utilidades para el país, lo están haciendo, pero hemos visto la necesidad de fortalecer el Coseep, es una instancia estratégica como su nombre lo dice que lleva el control de la empresas del Estado y es un consejo multiministerial”, manifestó.

 

AUMENTARÁN LA DIFUSIÓN DE LOGROS

La reunión de gabinete ampliado determinó aumentar la difusión de los logros de la administración gubernamental.

“Consideramos que también es importante fortalecer lo que es la comunicación, respecto de todo lo que está realizando el Gobierno nacional, inversiones, nuevas industrias, generación de nuevas fuentes de ingreso para el país, industrialización, inversiones en infraestructura, en salud, en educación, en fin”, informó el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.

También se ratificó que no puede darse ningún caso de corrupción como los que lamentablemente se han dado los años pasados.

Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...