Diálogo por Incahuasi se traba y en Sucre mantienen masivas marchas
El diálogo por el campo gasífero Incahuasi entre los representantes de Chuquisaca y el Gobierno volvió a suspenderse, tras el intento de retomar las negociaciones en la gobernación de Cochabamba.
En horas de la madrugada, representantes del Ejecutivo informaron que se había declarado un cuarto intermedio hasta que se levante un bloqueo de organizaciones chuquisaqueñas en el sector de Macharetí.
Posteriormente, la delegación de ministros, encabezado por el titular de la Presidencia, Alfredo Rada, ingresó a la reunión. Sin embargo, las autoridades abandonaron el encuentro denunciando que los bloqueos en Macharetí persistían, situación que pone en riesgo las negociaciones.
“Hemos expresado nuestra preocupación a toda la delegación de Chuquisaca que se esté realizando este bloqueo en una vía internacional. Es una provocación que está buscando el fracaso del diálogo”, manifestó Rada.
Mientras tanto en Sucre se desarrolla una nueva jornada del paro indefinido que inició hace una semana con masivas marchas cívicas que se dirigen al centro de la capital, en las que participan juntas de padres de familia, comerciantes, transportistas, entre otros sectores.
Masivas marcha en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de #Sucre por el tema de #Incahuasi.
Vídeo: @correodelsurcom pic.twitter.com/4YgWLVnd5J— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 7 de mayo de 2018
"Nuestro pedido es claro y concreto: abrogación de la ley de delimitación y la resolución ministerial 090/2018", dijo el dirigente Wilson Magne desde la marcha que se dirige a la plaza 25 de Mayo, informó el diario Correo del Sur.
El forcejeo entre estas dos regiones por el campo Incahuasi, situado en lo que se cree es el límite entre ambos departamentos, se ha vuelto más intenso en los últimos días tras una decisión judicial que otorga la totalidad de los beneficios económicos a Santa Cruz y que ha generado fuertes protestas en Chuquisaca.