Con masiva asistencia y nuevos retos cerró ayer la FIC 2018

Publicado el 07/05/2018 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Con todos los pabellones colapsados por la masiva asistencia y con un balance positivo, cerró ayer la 35º Feria Internacional de Cochabamba (FIC), el mayor evento multisectorial del departamento que este año tuvo 1.500 expositores, 20 por ciento más que el 2017.

Sin datos oficiales sobre los resultados de los 11 días de intensa actividad, cifra de visitantes y movimiento económico generado, la gerente general de Feicobol, Eunice Achá, aseguró que los reportes parciales permiten afirmar que esta feria dejó resultados positivos y el reto para la siguiente versión de seguir innovando y mejorando el evento.

Achá destacó el número de expositores que este año también tuvieron la posibilidad de participar en el Feicobol Business. En la actividad ferial se desarrollaron conversatorios, jornadas de negocios y seminarios que  le dieron una mayor dinámica y generaron grandes expectativas.

“(Para el próximo año) Tenemos que trabajar innovando, mejorando diferentes aspectos, porque evidentemente Feicobol Business ha ido cobrando más peso. Empezamos el año pasado con un signo de interrogación por ser una nueva experiencia, pero ahora dejó buenos resultados”, aseguró aunque reconoció que hay varios aspectos por mejorar.

En cuanto a los aspectos logísticos y de infraestructura, Achá lamentó los pequeños problemas que se registraron, como cortes de energía eléctrica debido a que la demanda es cada vez es mayor.

“Tenemos que ver cuál es la demanda real de los expositores, que nos informen qué es lo que van a hacer para ver la capacidad”, explicó.

Asimismo, manifestó que se debe coordinar de mejor manera el tema de los horarios con los expositores para que coincidan con los del recinto ferial.

“Tenemos que trabajar en el tema de la sectorización, si bien hay algunas cosas en las que hemos ido avanzando, tenemos que mejorar la sectorización de los pabellones, por rubros o sectores, para que las personas sepan qué es lo encontrarán, por ejemplo en el pabellón Bolivia”, añadió Achá.

La FIC reúne cada año a empresas e instituciones de todos los rubros productivos y servicios, con el objetivo de generar mayores oportunidades de negocio.

Masiva asistencia

Durante la jornada de cierre de la FIC, los pasillos de todos los pabellones estaban colmados de visitantes que buscaban las mejores ofertas de las empresas nacionales e internacionales.

En los 11 días de exposición se estima que visitaron el recinto ferial más de 332 mil personas, la meta proyectada era de 335 mil.

La FIC 2018 alcanzó números positivos en sus actividades más grandes, como la XXV Rueda Internacional de Negocios que superó los 62,7 millones en intenciones de negocios, es decir, 28 por ciento más que en la pasada versión.  

La rueda tuvo un récord en participación (260) casi 100 empresas más que el año pasado.

 

OPINIONES

"En el tema de ventas, nos ha ido mejor al año pasado. La verdad es que sí, estamos contentos porque nos ha ido mejor que en la pasada versión". José Maida. Óptica Rochester

"Lo fundamental sería productos al alcance, hay algunas cositas que tienen un costo alto, sería bueno un equilibrio en precios". Miguel Choque. Visitante

"En ventas estamos dentro de lo que esperábamos lograr. Ha habido buena participación de la gente". Alfredo Peredo. Rpble. de Ventas Bio XXI

"Estaba muy linda la feria, había de todo. He venido este último día por las promociones, estoy comprando algunas cositas". Nieves de Rodríguez. Visitante

 

EXPOSITORES REAFIRMAN EL COMPROMISO CON LA FIC

Los resultados positivos que  logró la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) generó que los expositores que se presentaron este año reafirmen su compromiso de volver a participar en la versión 2019.

Los expositores destacaron la afluencia de gente aunque algunos señalaron que el público visitante llegó en menor cantidad. Además,  los objetivos que se trazaron como empresas se cumplieron satisfactoriamente.

En muchos de los casos, los contactos que se hicieron en los estands para posteriores ventas es lo que resta por trabajar en las siguientes semanas.

La calificación para la organización fue altamente positiva por parte de las empresas expositoras, quienes aseguraron que cada año existen mejoras e innovaciones que pueden ser aprovechadas.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...