Denuncian “esclavitud moderna” en construcción de carretera en el oriente

Publicado el 21/05/2018 a las 4h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la inspección realizada al campamento y carretera Rurrenabaque -Riberalta, a cargo de la china Railway Construction Corporation International Limited, se constató condiciones laborales propias de la “esclavitud moderna”, además de desembolsos que no van acorde al avance de la obra, informó el senador Yerko Núñez (UD).

“Se verificó maltrato a los trabajadores en el recorrido que se hizo durante dos días; lo denuncian los trabajadores, las comunidades en el trayecto, los ingenieros bolivianos. Nuestros connacionales viven hacinados, sin aire acondicionado con más de 30 grados centígrados, más parece que están en calidad de esclavos en la época moderna”, señaló.

En entrevista con ANF, el legislador de oposición dijo que la comisión mixta que viajó a Beni, también verificó que la empresa con más de 100 obreros bolivianos no cuenta ni siquiera con una enfermera o médico que atienda a sus dependientes, de los cuales la gran mayoría no cuenta con un seguro médico, y menos aún sus familias.

“Hemos visto que apenas cuentan con un botiquín con cuatro o cinco medicamentos, es decir, viven en una situación de maltrato inhumano y violación a sus derechos que se da porque el Gobierno lo permite, porque la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el propio Ministerio de Trabajo no cumplen con la supervisión”, expresó  Núñez

 

UNOS HACINADOS Y OTROS CÓMODOS

El senador Yerko Núñez dijo que mientras los bolivianos viven hacinados en habitaciones sucias, algunos duermen hasta en el piso sobre colchones de cinco centímetros de altura, comen alimentos en descomposición porque están expuestos a las altas temperaturas; en tanto, los ciudadanos chinos cuentan con heladeras y aire acondicionado en sus recintos.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...