Mypes ven “trampas” si suben de categoría eléctrica

Publicado el 24/05/2018 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Las micro y pequeñas empresas consideran que la propuesta de la Autoridad de Electricidad (AE) de subir de categoría de consumidores para quedar al margen del incremento de la tarifa eléctrica traerá mayores cargas tributarias para el sector.

La semana pasada, el director de la AE, Daniel Rocabado, recomendó a los microempresarios subir de la categoría domiciliaria a la industrial menor, que cuenta con subvención del Estado como medida de fomento a la producción nacional. Así evitarían el incremento del 11 por ciento que se aplicará a todos los domicilios que superen un consumo de mil kilovatios hora.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Humberto Valdivieso, dijo que esa migración puede derivar en mayores cargas y obligaciones para este sector y, consecuentemente, medidas de presión.

Valdivieso dijo que Conamype, que alberga a 650 mil microempresas, no aceptará propuesta alguna mientras el Ministerio de Energías no explique la reglamentación del incremento y los beneficios del cambio de categoría. “En este momento no podemos aceptar nada si no hay una reunión y un acta de compromiso inserto en la reglamentación”, indicó.

Por su parte, Nicolás Cari, miembro de la Federación de Cooperativas de Transporte Santa Cruz, sostiene que el incremento de la tarifa eléctrica para los usuarios domiciliarios que superen un consumo mensual de 500 kilovatios/hora representa una medida discriminatoria, puesto que se quita el derecho de utilizar más de un televisor o un aire acondicionado.

Respecto a la migración de la categoría, Cari considera que “no es como el Gobierno pinta”, puesto que las microempresas estarán sujetas a otras normas y a mayores obligaciones tributarias.

“Más vulnerables”

Al respecto, el economista José Espinosa dijo que el cambio de categoría no implica que las microempresas asuman mayores obligaciones, pero puede ser utilizado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para recategorizar a las que hubieran migrado de categoría de consumidores de energía. “Aumentan las probabilidades (de asumir mayores obligaciones) y vuelve más vulnerables a fiscalización del SIN”.

Según el analista, el Gobierno nacional tomó la determinación de incrementar la tarifa eléctrica como parte del retiro paulatino del subsidio a la energía eléctrica.

Indicó que esta medida se toma desde 2006, pero, ante la desaceleración de la economía nacional, existe mayor sensibilidad en la población.

“Cualquier subsidio representa una carga económica al Gobierno central y, evidentemente, ante la reducción de sus ingresos, está buscando un método y un camino para reducir el gasto fiscal”, añadió Espinosa.

 

VECINOS PROTESTAN; GOBIERNO MINIMIZA

La Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz (Fejuve) protagonizó ayer una marcha de protesta en rechazo al incremento de la tarifa eléctrica. El presidente de esta institución, Omar Ribera, dijo que el alza se reflejará también en los servicios de recojo de basura, alumbrado público y agua potable, por lo que exigió la renuncia del ministro de Energía, Rafael Alarcón.

Ribera llamó a la población cruceña a sumarse a las movilizaciones que se masificarán a partir de la semana pasada, puesto que, al contar con el apoyo del sector transporte interprovincial, no se descarta el bloqueo de carreteras.

Sin embargo, Alarcón, en contacto con El Deber Radio, descartó que el reajuste tenga impacto en los servicios de agua potable y alcantarillado, puesto que el incremento alcanza sólo a la categoría domiciliaria, no así a las cooperativas que prestan dichos servicios.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...