Proceso contra Mesa y exministros sigue su curso y notifican al TSJ

Publicado el 27/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público inició la investigación y notificó a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la proposición acusatoria presentada por la Procuraduría General del Estado contra el expresidente Carlos Mesa y sus exministros de Desarrollo Sostenible, Gustavo Pedraza; de Minería e Hidrocarburos, Freddy Escobar Rosas, y de Trabajo, Luis Fernández Fagalde, por el proceso de arbitraje internacional entre el Estado y la empresa chilena, por el que ahora Bolivia debe pagar 48,6 millones de dólares.

El procurador general, Pablo Menacho, firmó la proposición acusatoria que fue presentada ante el Ministerio Público en Sucre el pasado 22 de mayo. El documento de la acusación, que consta de 24 páginas y tiene 39 cuerpos como anexos, entre ellos: decretos, leyes y acuerdos, fue presentado ante el Tribunal Supremo de Justicia el 23 de mayo. A partir de esa fecha corren los plazos procesales para que el Ministerio Público indague y comience a tomar las declaraciones, entre ellos Carlos Mesa y sus exministros.

Según Menacho, las decisiones de Mesa durante su mandato se enmarcan en los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Sin embargo, esto fue refutado por el exmandatario, que aseguró que la denuncia del Gobierno se apega a una “campaña de demolición” de su imagen y aseguró que Bolivia fue defendida de manera “desastrosa“ ante la demanda de arbitraje de Quiborax . “Una empresa que ha invertido menos de un millón de dólares cuando estuvo trabajando en Bolivia ahora va recibir 48 millones de dólares porque durante cinco años todo el proceso administrado por la Procuraduría del Gobierno de Evo Morales no ha tenido la capacidad de defender los intereses de Bolivia”, dijo en una entrevista con Página Siete.

 

 ARBITRAJE

Proceso de nacionalización

El presidente Carlos Mesa nacionalizó la empresa Non Metallic en 2004.

 

Quiborax presentó su solicitud de arbitraje en octubre de 2004, los litigios se desarrollaron entre 2010 y 2013 en el tribunal dependiente del Banco Mundial, en los que Quiborax pretendía indemnizaciones por $us 150,8 millones entre compensación y resarcimiento.

 

La sentencia o laudo salió en septiembre de 2015 y ordenó pagar $us 57 millones. Luego de la apelación, la suma a pagar bajó a 48,6 millones.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...