Cinco proyectos estatales afrontan conflictos con firmas extranjeras

Publicado el 29/05/2018 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi una semana de la denuncia de agresión física que recibió un subcontratista boliviano por parte de un trabajador chino en la doble vía Cochabamba-Paracaya, la Federación de Trabajadores de la Construcción de Cochabamba advirtió ayer que existen otras cuatro empresas extranjeras, adjudicadas a proyectos viales e hidroeléctricos, que afrontan conflictos laborales por demandas relacionadas a la seguridad industrial, demoras en pagos y malos tratos.

Los dirigentes del sector afirmaron que entre 2016 y 2018 se registraron conflictos en las obras estatales que contrataron a empresas extranjeras para ejecutar la doble vía al valle alto, el mejoramiento de la vía Comarapa-Epizana, la doble vía Ivirgarzama-Ichilo y los proyectos hidroeléctricos San José e Ivirizu.

Cuatro de los proyectos observados son ejecutados por dos empresas chinas (Sinohydro y Hardzone) y uno por una firma venezolana (Dell’ Acqua).

La asesora legal de Sinohydro, Iveth Rojas,  aseguró que la firma cumple con las leyes laborales bolivianas. Añadió que actualmente se cumplen con los acuerdos  establecidos con los sindicatos.

“Todo está de acuerdo a las normas, no podemos obviar nada porque las multas son fuertes”, añadió.

Al respecto, el ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Construcción de Cochabamba, Julián Rocha, explicó que todas las empresas extranjeras que se adjudicaron obras en el departamento afrontaron conflictos con los trabajadores por “vulnerar” sus derechos laborales.

Señaló que los obreros bolivianos acceden a este tipo de contratos por “necesidad”, la mayoría de las veces con un sueldo mínimo que no cubre las condiciones de trabajo en campamentos.

“Siempre visitamos los proyectos reclamando el derecho a mejorar las condiciones laborales, la comodidad y que se cumpla con la seguridad y el pago de horas extras como trabajo nocturno, como corresponde”, destacó.

Mientras tanto, el secretario de conflictos de la federación, César Rojas, lamentó el accionar de las firmas extranjeras y afirmó que en todos los casos se presentaron reclamos y recursos a todas las instancias correspondientes. “Hemos llegado a la embajada china, nuestra federación presentó actas tras actas”, añadió.

En este sentido, Rocha cuestionó a la Jefatura Departamental de Trabajo, porque sostuvo que sólo posee funciones de conciliación y lamentó que no se haya avanzado en la solicitud de otorgarle atribuciones coercitivas  para resolver los conflictos.

Cuestionamientos

La empresa china Sinohydro está a cargo de la ejecución de los proyectos hidroeléctricos Ivirizu y San José, además de la doble vía Ivirgarzama-Ichilo.

Los dirigentes sindicales señalaron que la empresa redujo las horas de trabajo en San José para disminuir los beneficios sociales de los obreros. La misma acusación fue presentada por los trabajadores de la doble vía Ivirgarzama-Ichilo

Asimismo, los obreros de Ivirizu cuestionaron la demora en la respuesta de un pliego petitorio demandado la primera semana de abril.

Por otro lado, el representantes de los trabajadores de la empresa  Dell’ Acqua, que ejecuta las obras de mejoramiento en la vía Epizana-Comarapa, Edgar Cruz, indicó que desde 2016 existen conflictos en el pago de los sueldos de 150 trabajadores por incumplimiento de transferencia de recursos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en los plazos establecidos. 

 

REANUDAN OBRAS EN LA VÍA COMARAPA-EPIZANA

El representantes de los trabajadores de la empresa venezolana Dell’ Acqua, Edgar Cruz, informó ayer que los 150 trabajadores suspendieron las obras de mejoramiento de la vía Epizana-Comarapa durante cuatro días de la semana pasada, por una deuda de dos meses de sueldo.

Atribuyó el hecho a un retraso de transferencia de recursos, entre enero y marzo, de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

“No ha cancelado en su debido oportunidad, recién esta semana han tenido que cancelar los de la ABC (por) enero, febrero y marzo. No quieren poner capital la verdad”, añadió.

Agregó que la ABC adeudaba 18 millones de bolivianos y detalló que la demora se debió a observaciones en la planilla, lo que consideró como un “elemento menor” que no justificó la demora.

Los trabajadores de planta y subcontratistas afrontan el mismo conflicto desde 2016. Con la demora registrada la semana pasada, ya se contabilizaron tres hecho similares. En todas las oportunidades se realizaron bloqueos y paralización de obras.

Al respecto, Cruz estimó que la entrega del tramo no será en el plazo establecido, en principio por las intensas lluvias registradas hasta febrero, además de las demoras en el pago de sueldos.

La obra debió entregarse en un plazo de 20 meses después de la firma del contrato que se realizó el 2015.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...