Sánchez: Paro en la planta de urea es normal y común

Publicado el 31/05/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, niega que existan problemas estructurales en la planta de urea de Bulo Bulo e insiste en que se trata de un paro programado, pese a ser la tercera vez que ocurre lo mismo a ocho meses de la inauguración sin que se dé a conocer un cronograma.

“Cuando hay planta hay paros ¿no? para que no haya paros no hay planta. El concepto hoy es qué hay una planta, hay una industrialización”, indicó sin brindar mayor información técnica sobre la situación de la planta de  urea.

Agrego que “este paro es normal y común”. Sin embargo, y pese a las constantes solicitudes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no dio a conocer el cronograma anual de paros programados en la fábrica.

El pasado martes, el senador Óscar Ortiz denunció que la planta de urea se encuentra paralizada. Manifestó que en esta oportunidad la situación sería más crítica, porque existe fuga de material y se requiere de repuestos del exterior.

El legislador presentó ayer una solicitud de informe al Ministerio de Hidrocarburos para que se brinde información sobre lo que sucede en Bulo Bulo.

En tono de burla, Sánchez dijo que Órtiz se convirtió en el jefe de mantenimiento de la planta de urea.

Sin embargo, no precisó de qué tipo es el tercer paro de la planta que no cumple ni siquiera un año de operaciones.  “Lo que pasa es que el senador Óscar Ortiz no quiere que haya industrialización, no se convence, hay dos, tres, cuatro (paros). En la historia de Margarita debe haber cinco paros al año, porque son normales y comunes y las maquinarias tienen que tener algún tipo de problema” y si no mantenimiento.

 

DATOS

Se trata de la tercera denuncia de paralización. El senador de oposición Óscar Ortiz denunció, el 11 de diciembre de 2017 y el 6 de marzo, la paralización de la planta que costó más de 900 millones de dólares y que fue inaugurada el 14 de septiembre del año pasado por el presidente Evo Morales.

Se prevé exportar 200 mil toneladas. Se estima que este año se exporte un gran volumen del fertilizante en aproximadamente 200 mil toneladas, pese a los paros.

La entrega de la ferrovía aún está pendiente. La planta debía contar con una vía férrea para facilitar el traslado de la urea, pero su entrega continúa pendiente hasta la fecha.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...