Empresas ligadas al caso de ABC se adjudicaron 11 proyectos estatales

Publicado el 08/06/2018 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Las dos empresas observadas en el escándalo de corrupción de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se adjudicaron otros 11 proyectos estatales desde 2012, según datos del Sicoes y las páginas web de ambas firmas privadas.

En total, se suscribieron dos contratos con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), tres con el Ministerio de Desarrollo Productivo, dos con Quipus, dos con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y uno con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), según la información pública consultada por Los Tiempos.

Adicionalmente, las compañías participaron en procesos de adjudicación de dos proyectos, uno con ENDE y otro con la ABC. En ambos casos, se desconocen los resultados ya que no existen datos públicos.

El pasado 6 de junio se dio a conocer que una comisión de fiscales decidió imputar y pedir la detención preventiva de la expresidenta de ABC, Noemí Villegas, y del gerente nacional Técnico, Erick de las Heras, por negociaciones incompatibles con el ejercicio de sus funciones.

Ambas autoridades fueron acusadas de haber adjudicado tres contratos por un valor de 100 millones de bolivianos a una asociación y dos consorcios diferentes conformados por las empresas Inpola Consultores SRL y Acruta & Tapia Ingenieros Sucursal Bolivia. En todos los procesos, se señaló la participación de un tío político de Erick de las Heras, Luis Alberto Aguilar Galzín.

Según la denuncia, los tres contratos adjudicados fueron suscritos por Villegas, en calidad de presidenta de la ABC, y por Galzín como representante legal de los tres consorcios que se adjudicaron los tres proyectos.

Tras las denuncias, el ministro de Justicia, Héctor Arce, instruyó al Viceministerio de Transparencia coordinar acciones en la investigación con la Fiscalía.

Por su parte, el abogado defensor de Villegas, Octavio Morales, anunció que su cliente asumirá su defensa para defender su reputación como mujer y madre. Sin embargo, evitó pronunciarse respecto a las acusaciones.

De los 11 proyectos adjudicados desde 2012, dos fueron suscritos con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua con la empresa peruana Acrupta & Tapia Ingenieros, según datos difundidos por la compañía como “experiencia” en su sitio web.

El primer proyecto citado fue la Ampliación del Sistema de Agua Potable y Construcción del Sistema de Alcantarillado para Cuatro Cañadas (Santa Cruz). El segundo, bajo el nombre de Sistema de Alcantarillado Sanitario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Guardia. En ambos casos no se identificaron registros en el sistema Sicoes, por lo que se desconoce el valor y las fechas de suscripción de contratos.

En este sentido, el portal de ANF informó ayer que De las Heras y Lazarte trabajaron en una dependencia del Ministerio de Medio Ambiente y Agua con el recientemente designado presidente de la ABC, Luis Sánchez Gómez.

Antes de asumir este cargo, Sánchez Gómez fue director general ejecutivo de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), desde octubre de 2017 hasta mayo de 2018, y en ese tiempo De las Heras y Lazarte se desempeñaron en esa dependencia.

 

100 millones de bolivianos es el monto de los tres contratos que fueron observados por la misma ABC. Se desconoce el valor de los otros 11.

 

"Aparentemente, es un hecho muy grave, tremendamente complejo. La corrupción, esté donde esté, será drásticamente percibida y sancionada porque es el mandato que tenemos del presidente Evo Morales. El Ministerio de Justicia se constituirá en parte querellante del proceso". Héctor Arce. Ministro de Justicia

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...