Villegas asegura ser inocente y se fija la fecha de la audiencia

Publicado el 09/06/2018 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal de Materia Luis Tola, integrante de la comisión de fiscales asignados al caso de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), informó que durante la etapa preliminar la expresidenta de esa empresa estatal, Noemí Villegas, manifestó su inocencia ante las acusaciones.

Sostuvo que Villegas declaró que como máxima autoridad ejecutiva tenía la facultad de realizar los nombramientos, respecto a diferentes procesos de contratación y se ha declarado inocente de las acusaciones de favorecer con contratos a los familiares de su exgerente nacional técnico, Erick de las Heras.

Tola dijo que esperan la notificación formal de parte del juzgado anticorrupción de La Paz, donde en pasadas horas se enteró que la audiencia de medidas cautelares fue fijada para el jueves 14 de junio.

Precisó que además de Villegas, están implicados el exgerente; el responsable de Proceso de Contratación, Jonatan Lazarte, y el representante legal de los tres consorcios, Luis Alberto Aguilar. Todos fueron interrogados en la etapa preliminar y en función a sus declaraciones se formuló la imputación.

Aclaró que se ha investigado el nexo familiar del representante legal de los consorcios y con el exgerente técnico y aseguró que hay elementos indiciarios sobre el caso.

Dijo que el proceso de licitación fue por tres contratos y por un valor de 100 millones de bolivianos que fueron ejecutados y cancelados en su totalidad al representante legal.

El entonces responsable del proceso de contratación de la ABC, Jonatan Lazarte Mejía, rechazó por “canallezcas y cobardes” las denuncias de Marcos Loayza por el presunto delito de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas, asociación delictuosa y conducta antieconómica.

A través de una solicitada, Lazarte Mejía afirmó que los tres contratos, a los que hace referencia la denuncia, han sido licitaciones internacionales financiadas por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Eximbank.

Asegura que estos contratos fueron adjudicados de manera transparente.

 

EMPRESAS OBSERVADAS EJECUTARON 11 PROYECTOS

Las dos empresas observadas en el escándalo de corrupción de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se adjudicaron otros 11 proyectos estatales desde 2012, según datos del Sicoes y las páginas web de ambas firmas privadas.

Se suscribieron dos contratos con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), tres con el Ministerio de Desarrollo Productivo, dos con Quipus, dos con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y uno con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), según la información pública consultada por Los Tiempos.

Adicionalmente, las compañías participaron en procesos de adjudicación de dos proyectos, uno con ENDE y otro con la ABC.

Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...